sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Intersectorial de Trabajadores respalda informe de la ONU y rechaza elecciones de diciembre

“El informe dice de forma contundente que estamos ante un gobierno forajido que no respeta la Constitución y las leyes”, advierte la Intersectorial de Trabajadores de Guayana.

La Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG) destaca el informe de la misión de las Naciones Unidas que responsabiliza al gobierno de Nicolás Maduro de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Además denunciaron la continuidad de la violación de derechos humanos que el oficialismo pretende desmentir.

“Cuando sale este informe, nosotros nos alegramos porque es la voz del mundo que dice que aquí en Venezuela lo que hay es crímenes de lesa humanidad, torturas, enjuiciamiento político a dirigentes sindicales, familiares y a compañeros que son disidentes”, manifestó Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera) y coordinador general de la ITG.

Destacó el caso del trabajador de Venalum, Franklin Gascón, quien considera es perseguido por representar a los trabajadores. “El modus operandi es intimidarlos, maltratarlos, torturarlos y perseguirlos”, expresó el dirigente.

   


Rubén González afirmó ser testigo de las violaciones de derechos humanos que se cometen en los centros carcelarios, como el caso de la cárcel La Pica

El grupo sindical rechaza participar en la “farsa del 6 de diciembre”

González considera necesario que la administración de Nicolás Maduro sea enjuiciada internacionalmente a través de la Corte Penal Internacional, como sugiere el informe de la misión de la ONU.

Asimismo respaldó al presidente (e) y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, sobre la necesidad de urgente apoyo internacional para salir de la dictadura.

“Hemos salido a la calle y lo que hacen es echarnos plomo, bombas lacrimógenas y no hemos podido salir del gobierno con protestas pacíficas. Necesitamos de la intervención, de ese apoyo internacional, lo que queremos son organismos internacionales. El informe dice de forma contundente que estamos ante un gobierno forajido que no respeta la Constitución y las leyes. Lo que pedimos es un auxilio internacional”, reiteró.

González afirmó ser testigo de las violaciones de derechos humanos que se cometen en los centros carcelarios, como el caso de la cárcel La Pica, en Monagas, donde estuvo 21 meses preso.

“En La Pica, donde yo estaba, a compañeros le metían electricidad en sus genitales, los agarraban y les metían bolsas y polietileno, los asfixiaban, les ponían toallas y después les echaban agua para asfixiarlos, los guindaban. Hubo un compañero que tenía todas las piernas quemadas, lo golpearon, le partieron la nariz, yo vi todo eso. Ahora el gobierno no puede decir que es una mentira, es una realidad que vivimos todos los venezolanos”, afirmó.

El diputado de la Asamblea Nacional, Rachid Yasbek, se refirió a la destrucción de las empresas básicas y el aparato productivo nacional por parte del régimen.

“Se robaron los presupuestos de las empresas básicas, acabaron con la producción de este estado, 20 años destruyendo el aparato productivo y hoy habla de un bloqueo. El bloqueo, Nicolás Maduro, es el que tienes contra los derechos humanos de este país, lo hiciste cuando asesinaste a Fernando Albán y muchos otros”, expresó.

Además reiteró el rechazo a las elecciones parlamentarias convocadas para el próximo 6 de diciembre. “No vamos a acompañar la farsa del 6 de diciembre porque la quieras montar una vez más, porque juraron que después de que ganamos en 2015 jamás ganaríamos una elección, y han ido cumpliendo su promesa, pero esta vez el pueblo no asistirá a la misma”.

Caso Franklin Gascón

Este jueves se cumplió una semana desde la detención del trabajador de Venalum, Franklin Gascón. Hasta ahora no se ha celebrado su audiencia de presentación, la cual debió realizarse en un lapso no mayor a 48 desde su aprehensión, recordó Noel Hernández, coordinador adjunto de la ITG.

Denunció la ilegalidad de mantenerlo preso sin audiencia de presentación, debido al extravío de su expediente en tribunales.

El caso de Franklin Gascón se remonta a diciembre de 2018 cuando trabajadores advirtieron de la existencia de una orden de captura en su contra, y otra para Douglas Rodríguez.

Para entonces estaban detenidos el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Profesionales Universitarios de Venalum (Sutrapuval), José Hidalgo, y otros tres trabajadores: Andrés Rojas, Noel Gerdez y Néstor Morillo, luego que funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) ingresaron tipo comando al patio de colada, en el portón 5 de Venalum, donde permanecían retenidas unas 6 mil toneladas de aluminio.

Aunque a los cuatro trabajadores se les dictó privativa de libertad, el 29 de febrero de 2019 fueron liberados.