Pese a las amenazas que recibieron de presuntos colectivos, miembros del Colegio de Enfermería de Ciudad Guayana protestaron la mañana de este viernes para rechazar el acta convenio que sindicatos afectos al Gobierno firmaron el pasado 22 de julio.
Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermeras de Ciudad Guayana, recordó que los trabajadores del sector salud tenían que cobrar 1.300 bolívares por concepto de uniformes, pero la Federación Nacional de Sindicatos Regionales de Trabajadores de la Salud (Fenasirtrasalud) y el Sindicato Nacional Bolivariano de Profesionales en la Enfermería (Sinboproenf) llegaron a un acuerdo con los ministerios del Trabajo y el de la Salud, para pagarles un bono de solo 200 bolívares a cada trabajador.
“Negociaron los derechos de los trabajadores, al igual que el bono recreacional de jubilados y pensionados, a quienes debieron pagar 85 días a salario integral. Negociaron pagarlo a salario básico, que serían 1.125 bolívares, y que se pagará en tres partes”, denunció Moreno.
“No se puede negociar un derecho que se tiene. Ellos (sindicatos) de manera arbitraria se tomaron esta atribución a nombre de los trabajadores para hacer esta firma”, cuestionó.
Desde que se dio la firma de ese convenio, la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) y el Colegio de Enfermería manifestaron desconocer el acta, ya que ni los notificaron ni los invitaron a las reuniones para avalar los montos acordados para estos bonos.
El gremio de enfermería exige que se cumplan las mejoras salariales correspondientes y rechazan el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) con el que alegan “solo les secuestrarán sus beneficios contractuales”.