domingo, 16 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Fedecámaras pide al chavismo y a la oposición llegar a un acuerdo nacional

Adán Celis señaló que, además del tema político, otros factores que afectan el devenir económico del país son la falta de financiamiento, las deficiencias en el suministro de combustible y las fallas en servicios públicos esenciales, como el agua y la electricidad.

Fedecámaras pidió este jueves al chavismo y a la oposición dejar a un lado sus intereses propios y trabajar en un gran acuerdo nacional en pro de la recuperación del país, que vive una crisis política desde las elecciones presidenciales del año pasado.

“El empresariado venezolano siempre ha mantenido la posición de que es necesario que las partes (oposición y gobierno) lleguen a un gran acuerdo nacional. Si otras naciones lo han logrado, y lo hemos hecho los venezolanos también en el pasado, nosotros como gremio tenemos que seguir impulsando eso”, dijo Adán Celis, presidente de Fedecámaras.

A juicio del empresario -citado en una nota de prensa-, esa es la vía para solventar los desacuerdos de tipo político que, advirtió, afectan a la economía venezolana.

El oficialismo defiende la cuestionada reelección de Nicolás Maduro proclamada por el CNE, que está controlado por rectores chavistas y que aún no ha publicado los resultados desglosados de los comicios -pese a que lo establecía el cronograma oficial-, mientras que la oposición mayoritaria denuncia fraude y reclama la victoria de Edmundo González Urrutia.

Por otra parte, Celis señaló que, además del tema político, otros factores que afectan el devenir económico del país son la falta de financiamiento, las deficiencias en el suministro de combustible y las fallas en servicios públicos esenciales, como el agua y la electricidad.

Además, el presidente de Fedecámaras abogó por una mayor liberalización de la economía y avanzar hacia un modelo productivo que se centre en el individuo.

Hizo un llamado a facilitar los procesos para que una persona pueda desarrollar su negocio y tenga las condiciones necesarias para hacerlo, lo que se traducirá, señaló, en empleos, más producción y una mayor dinamización económica.

Tras los comicios presidenciales, Fedecámaras pidió al ente comicial el respeto a la voluntad de la mayoría de los ciudadanos, con el fin de garantizar la credibilidad y legitimidad del proceso.