martes, 14 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Fedecámaras Bolívar juramentó nueva directiva de Cámara de Licores del estado

Declaran que el objetivo es democratizar los gremios. La federación ha renovado directivas de más de seis cámaras base, desde su instalación en 2021.

Vía comunicado Fedecámaras Bolívar informa que juramentó la nueva junta directiva de la Cámara de Licores del estado Bolívar (Calicor Bolívar), luego de un proceso de postulación y elección a cargo de la comisión electoral, presidida por Florentino Muñoz, quien también participó en la actividad.

Con este nuevo proceso, el comité elegido en 2021 ha participado en la renovación de autoridades de más de seis cámaras base. La directiva de Calicor Bolívar para el periodo 2022-2024 quedó conformada por Franklin Fernández, presidente, el vicepresidente Pedro Yépez, los directores Liz Correa, Nolyz Balduz, David Istúriz, Alicia Aguilera y los suplentes Eladio García y José Salvatierra.

Presentar alternativas para el sector 

El presidente electo dijo que van a trabajar con comunidades y autoridades para contribuir al desarrollo económico en la región. Detalló que en los próximos días presentarán un plan consensuado de desarrollo para la cadena de valor del sector. “Debemos presentar alternativas en cuanto a nuevos modelos de negocios y su modernización tecnológica”, añadió.

Aseguró además que desde la cámara trabajarán asesorando en materia jurídica, económica, tecnológica, tributaria y organizacional tanto a afiliados como a empresarios del sector de licores.

El sector de licores es el que más impuesto le genera al estado, el 50% de una botella es impuestos. Autoridades deben cuidarnos porque somos los que más le estamos generando impuestos al Estado, estamos ayudando a generarle recursos al Estado”, Franklin Fernández

Fernández indicó que este sector es fundamental en la generación de empleo decente para el comercio y la industria, además de una fuente fiscal importante para los municipios.

“Nuestra cámara invita a formalizarse y hace un llamado a las autoridades para estudiar las soluciones adecuadas y adelantar un proceso de formalización de empresas con nuestra asesoría técnica y legal”, indicó.

Fortalecer relaciones con el sector público 

El presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, felicitó al gremio por la gestión del equipo saliente, la renovación de su directiva y los invitó a seguir trabajando por la región y el sector de licores.

Resaltó que, pese a la generación de empleos y recursos a la municipalidad, durante los dos años de cuarentena por la pandemia el sector tuvo que sortear muchas trabas para el despacho, distribución y comercialización de mercancía en la región, por lo que deben seguir trabajando por el fortalecimiento de sus actividades logísticas.

“El sector de licores es el que más impuesto le genera al estado, el 50% de una botella es impuestos. Autoridades deben cuidarnos porque somos los que más le estamos generando impuestos al Estado, estamos ayudando a generarle recursos al Estado”, dijo el presidente.

González invitó a mantener y aumentar las relaciones entre privados y el sector público, ya que los acuerdos entre las partes son los que permiten el crecimiento de todos los afiliados y la misma cámara.

El presidente saliente, Fidel Hernández, señaló que hay que insistir y seguir trabajando en la reducción de impuestos a este sector. “No se puede pechar a este sector con el impuesto más alto”, declaró.

Como una muestra del fortalecimiento gremial, en la actividad participaron representantes gremiales de la región, entre ellos el expresidente de Fedecámaras Bolívar, Fernando Cepeda; el primer vicepresidente, David Bermúdez y el asesor permanente, Juan Zakur.

Además asistió la presidenta de Camcaroní, Catherine Wilson; la vicepresidenta de Camindustrias, Marina Escobar; el representante de la Cámara de la Construcción de Bolívar, Eduardo Gamboa; el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Bolívar, Alexander Ayala; el presidente de la Asociación de Cacaoteros, Albe Gorrín y el director de la Cámara de Comercio de Bolívar, Javier Bolívar. (Con información de Fedecámaras)