domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Familiares de trabajador de Fospuca desmienten información publicada por la empresa y alegan sentirse desasistidos

Trabajadores de la compañía respaldan acusaciones de la familia Nava Molina y aseguran estar laborando en condiciones inseguras.

Familiares del trabajador de la empresa Fospuca Caroní, Luis Antonio Nava Molina, de 52 años, denunciaron a Correo del Caroní que la información ofrecida por la compañía vía comunicado público no corresponde con la situación en la que murió el trabajador, a su vez aducen que la empresa estaba negada a cubrir la totalidad de los gastos fúnebres de Nava Molina.

Los parientes aseguraron que el obrero no se encontraba en una zona prohibida como expresó la compañía, destacaron que Fospuca no les avisó del accidente y que se limitó a llevar al trabajador al Hospital Uyapar.

“Tratan de no quedar implicados como accidente laboral”, afirman dolientes | Foto cortesía

Según los dolientes y testigos del hecho, Nava Molina estaría desempeñando sus labores con normalidad previo al accidente. Señalan que bajó de la compactadora y, al momento de subir, el chofer del vehículo frenó de forma abrupta, lo que provocó que el trabajador se golpeara la cabeza con la compactadora y cayera desmayado.

En el acta de defunción ofrecida por los familiares a Correo del Caroní se expone como causa de muerte un shock hipovolémico por hemorragia interna y traumatismo torácico abdominal cerrado por compresión. Sin embargo, los parientes alegan que hay anormalidades en la autopsia, por ejemplo, en esta no se reseña una lesión que el trabajador presentó en el cráneo a raíz del golpe.

“La versión que montó Fospuca es falsa. Tiene una deformación en el cráneo que ni siquiera aparece en la autopsia. Según los trabajadores, él salió corriendo detrás del camión, el chofer frenó y él recibió un golpe en el cuello. Para salvarse, la empresa inventó esta historia de que estaba en una zona prohibida, fue culpa de él… Todo eso que publicaron es mentira. Una historia de que estaba metido en un sitio, que se apretó… La empresa está manipulando el caso”, denunció un sobrino del obrero.

Fospuca tardó tres días en comunicar la muerte del trabajador, esto, según los familiares, porque estarían disfrazando lo que denominaron “incidente” en su comunicado.

“El día de ayer se apersonó una comisión de Caracas, liderada por el ciudadano Jesús Salazar, presidente del sindicato nacional de Fospuca, amedrentando a la familia y diciéndole a los testigos del hecho que no digan nada”, denunció la hermana de Nava.

La familia informó que la empresa puso múltiples trabas para pagar los gastos fúnebres, además tampoco informaron a los parientes de forma oportuna del accidente.

“Tratan de no quedar implicados como accidente laboral. Por eso le lanzaron la responsabilidad al trabajador, para no pagar indemnización ni demandas. Se están lavando las manos”, adujeron los dolientes.

La hermana de Nava, quien se ha encargado de todos los trámites fúnebres, declaró que “la empresa pagó la cantidad de 450 dólares para los servicios fúnebres y pagó el dinero de la fosa. En un principio se estaba negando a hacerlo”.

“Ellos no están pensando en darnos indemnización ni nada de eso. Los compañeros son los únicos que han mostrado apoyo. Ese comunicado es pura información falsa. Cuando un trabajador muere no es un incidente, es un accidente”, declaró la afectada.

Protesta laboral

Este sábado 15 de marzo, trabajadores de Fospuca convocaron un paro laboral y manifestación en las adyacencias de la compañía con el fin de mostrar su descontento ante la muerte de Nava.

A su vez manifestaron a este medio que quieren que cesen las malas condiciones laborales y las horas extras que son obligados a laborar.

“La orden es que se limpiara las tolvas o se perdía el bono y se bajaba el ayudante de la unidad. Según la empresa, se mandó a limpiar la tolva para evitar que se taparan las alcantarillas mientras se lavaban los camiones. Esa fue la información. Ahora quieren decir que no mandan a limpiar la tolva”, declaró un empleado.