La representación sindical del magisterio guayanés, junto con las organizaciones sindicales, personal administrativo, obreros, policías activos y jubilados dependientes de la Gobernación del estado Bolívar, consignaron ante el despacho del gobernador un documento en el cual exigen que se les cancele los 40 dólares otorgados por el Gobierno nacional a los empleados públicos el pasado mes de julio.
María Guerra, en representación del comando intersindical del magisterio guayanés, señaló que la comunicación se entregó con copia a la secretaria general de gobierno, Brizeida Quiñones, y en la misma explican que el pago de 40 dólares que otorgó el Ejecutivo al personal del Ministerio de Educación, por vía de la homologación, le corresponde a todos los trabajadores de este sector, así como al resto del personal del ejecutivo regional, por cuanto es un beneficio nacional.
Es por ello que las organizaciones sindicales solicitan una reunión con el mandatario regional a la mayor brevedad posible, para continuar trabajando sobre los temas y acuerdos que aún están sin respuesta.
Resaltó Guerra que este documento es producto de una mesa de trabajo conjunta entre todas las organizaciones sindicales que hacen vida en la Gobernación del estado Bolívar, en la que participaron educadores, personal administrativo, obreros, funcionarios policiales activos y jubilados, entre otros.
Reiteró enfáticamente que “en nombre de la paz laboral” les sea cancelada esa compensación pendiente desde el mes de julio, toda vez que cuando se les honró a los funcionarios nacionales quedaron por fuera los empleados dependientes de la Gobernación de Bolívar.
“Necesitamos que nos honren nuestro compromiso porque buena falta que nos hace ese dinero a todos los trabajadores de la administración pública en la región”, ratificó. Y nuevamente hizo un llamado al gobernador para que se vuelva a reunir con los representantes del magisterio para resolver los acuerdos pendientes.
Finalmente afirmó que la mesa de trabajo se volverá a reunir para dar continuidad a lo acordado en las reuniones sostenidas los meses de mayo y junio e insistir a la Gobernación que honre los conceptos pendientes.