A continuación Con Real y Medio repasa los indicadores económicos de Venezuela para este 27 de marzo.
Dólar BCV: Según el Banco Central de Venezuela 36,33 bolívares es lo que necesita una persona en promedio para comprar un dólar. Es decir, aumentó 0,08% respecto al martes.
Dólar paralelo: En el mercado paralelo se requieren 38,60 bolívares en promedio para adquirir un dólar, lo que significa un incremento de 0,08%.
La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo disminuyó a 5,88%.
Peso colombiano: Una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 107,49 pesos colombianos para comprar un bolívar, según la página web Global 66.
El salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el 2022, el equivalente a 3,58 dólares, en promedio, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.
La gasolina tiene un costo de 18,17 bolívares por litro.
¿Qué pasa en el mundo de las criptomonedas?
El bitcoin subió a 70.044 dólares.
El ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del bitcoin, subió a 3.590 dólares.
Bono de Semana Santa
La cuenta en X del Canal Patria Digital informó que el 26 de marzo comenzó el pago del bono Semana Santa 2024.
El monto del beneficio es 180 bolívares, equivalente a 4,96 dólares, según el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela de 36,30 bolívares por dólar, con fecha valor del 26 de marzo.
Agregó que la entrega del bono Semana Santa 2024 se hará hasta el 30 de marzo.
Según el conteo de Finanzas Digital, con este beneficio ya son 10 los bonos que ha pagado el Gobierno venezolano en el mes marzo.
1. 100% Amor Mayor: 4 de marzo.
2. Corresponsabilidad y Formación: 7 de marzo.
3. Beca Universitaria: 12 de marzo.
4. Guerra Económica: 15 de marzo.
5. Guerra Económica: 18 de marzo.
6. Estipendio Somos Venezuela: 18 de marzo.
7. Estipendio Chamba Juvenil: 18 de marzo.
8. Triunfos del Pueblo: 18 de marzo.
9. Guerra Económica: 19 de marzo.
10. Semana Santa 2024: 26 de marzo.