Este martes 2 de agosto, Douglas González, representante de los trabajadores de CVG Venalum, fue detenido en Puerto Píritu cuando viajaba con un grupo de representantes sindicales hacia Caracas a denunciar violaciones de los derechos contractuales, consecuencia de la aplicación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y el memorándum 2792.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera) y representante de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana, Rubén González, confirmó vía Twitter que González estaría apresado en un comando de Barcelona, estado Anzoátegui, a donde fue trasladado.
El abogado de González, Jesús Aguilera, explicó que su cliente fue arrestado en Barcelona, estado Anzoátegui, y que el caso está a su cargo por petición de otros representantes sindicales.
Desde ITG nos Solidarizamos con el Compañero Douglas González Dirigente d VENALUN detenido en Barcelona continúa la Represión del Régimen d Maduro en contra de los que levantan la voz el llamado es a la OIT, CPI, DDHH,q se pronuncien y q pasen d la Retórica a los hechos concretos pic.twitter.com/kBf7TB6Nnk
— Ruben Gonzalez (@RubendGonzalez) August 2, 2022
“González se dirigía hacia la ciudad de Caracas y fue detenido en Píritu. Los demás compañeros pudieron seguir el viaje, él fue la única persona retenida. Viajaban varios dirigentes sindicales de Guayana. Estamos solicitando que sus familiares vayan mañana temprano a Puerto Ordaz para hablar con la jueza y hacer una videoconferencia entre la jueza del Tribunal de Control VII de Barcelona y la jueza de Guayana, donde González está solicitado”, explicó el especialista en leyes.
Aguilera explicó que para que la audiencia se realice es necesario que los familiares de González asistan a los tribunales. “Desconocemos las causas de la detención, no hemos tenido acceso al expediente que se hizo aquí en Barcelona. Solo sabemos que está requerido por el tribunal de Puerto Ordaz. Hoy (2 de agosto), a las 6:00 de la tarde, se nos prometió que tendríamos acceso al expediente antes de la audiencia de mañana”.
En este sentido, el abogado de González explicó que intentaron tener acceso al expediente pero fue imposible.
“Se espera que mañana puedan conversar las dos juezas y los abogados podamos tener acceso a los expedientes. Es necesario que los familiares contacten a la jueza que lleva la causa que fue quien hizo el requerimiento y nos envíen el número de expediente. Hay que conversar temprano con la jueza”, puntualizó.