Las direcciones de comunicaciones de empresas que integran el holding de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) informaron al personal el inicio de la entrega de tarjetas de débito para ejecutar el pago de 100 dólares por concepto de incentivo productivo, alternativa que sustituirá las bolsas de alimentos.
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y Ferrominera Orinoco (FMO) hicieron llegar a este medio las comunicaciones emitidas por las compañías, que oficializan la nueva dinámica para entregar subsidios alimentarios al personal. Esta iniciativa es el resultado de una serie de negociaciones entre el Bloque de Asociaciones de Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes y las autoridades de la CVG.
En este sentido, el pasado viernes 1 de marzo, los representantes de la nómina inactiva ofrecieron una rueda de prensa en la que anunciaron que este cambio de política alimentaria ya había sido aprobado.
Según el comunicado emitido por la siderúrgica a través del boletín Sidor Informa, en la estatal del acero la jornada inició este lunes y se extenderá hasta el 9 de marzo. El horario de atención para la entrega de las tarjetas es de 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. El punto de entrega será la Nave de Planchones de la compañía.
8 mil trabajadores no requeridos quedan por fuera del beneficio. A pesar del anuncio del beneficio, ninguna de las comunicaciones oficiales hace referencia a los más de 8 mil empleados desincorporados de las empresas básicas.
Los llamados “no requeridos” han venido protestando para acceder a la bolsa de alimentos y el combo hallaquero, entre otros beneficios de los que fueron relegados. Sin embargo, ante esta nueva iniciativa continúan estando por fuera de la agenda de las autoridades.
“Aún queda por resolver una parte que consideramos discriminatoria. No se le estaba entregando la bolsa a los trabajadores desactivados y necesitamos que eso se resuelva. Ellos son merecedores de recibir esa tarjeta”, expresó Eleazar Rojas, jubilado de CVG Bauxilum, en rueda de prensa el pasado viernes.
La figura de no requeridos fue creada con el objetivo de erradicar el exceso de personal de trabajadores durante la pandemia en las plantas. Sin embargo, a más de 3 años del decreto del fin de la cuarentena en Venezuela, la compañía continúa sin restituir a los empleados a sus puestos laborales.
Este estatus ha traído la desmejora de la calidad de vida del trabajador, ya que representa una disminución salarial y el despojo de sus beneficios laborales.
¿Cómo obtener la tarjeta?
Los trabajadores deben dirigirse a los puntos de atención de acuerdo al cronograma establecido en cada empresa, presentar su cédula de identidad y contar con una clave de 4 dígitos para la activación de la tarjeta.
Los turnos para Sidor son:
Lunes 4: Personal de las Acerías de Planchones, Palanquillas, Barras y Alambrón.
Martes 5: Trabajadores de Materias Primas y Peletización, Reducción Directa y Servicios Industriales, Equipo Móvil y Tubulares.
Miércoles 6: Personal de Laminación en Caliente, Laminación en Frío, Servicios Generales, Mantenimiento Central y Pool de Mantenimiento.
Jueves 7: Personal del área administrativa.
Viernes 8: Personal jubilado y pensionado desde las 7:00 am hasta la 1:30 pm, posteriormente se continuará con personal administrativo.
Atenderán a personal jubilado y pensionado hasta el sábado 9 a la 1:30 pm. A partir de la 1:30 pm continuarán con personal administrativo y operativo.
Los turnos para Ferrominera Orinoco son:
Martes 5: Trabajadores activos con terminal de ficha 1, 2, 3 en el Comisariato de Puerto Ordaz. Desde las 7:30 am hasta las 4:00 pm.
Trabajadores activos con terminal de ficha 1, 2, 3, 4 y 5 en el Edificio Administrativo de Ciudad Piar. Desde las 7:30 am hasta las 4:00 pm.
Miércoles 6: Trabajadores activos con terminal de ficha 4, 5, 6 en el Comisariato de Puerto Ordaz. Desde las 7:30 am hasta las 4:00 pm.
Trabajadores activos con terminal de ficha 6, 7, 8, 9, 0 en el Edificio Administrativo de Ciudad Piar. Desde las 7:30 am hasta las 4:00 pm.
Jueves 7: Trabajadores activos con terminal de ficha 7, 8, 9 en el Comisariato de Puerto Ordaz. Desde las 7:30 am hasta las 4:00 pm.
Sábado 9: Atención para rezagados con cualquier terminal de ficha.
Cualquiera de los puntos de registro anterior. Desde las 7:30 am hasta las 2:00 pm.
Jubilados, pensionados y sobrevivientes tendrán los siguientes horarios:
Viernes 8: Comisariato de Puerto Ordaz, todas las cédulas. El horario será de 7:30 am a 4:00 pm.
Sábado 9: El Pao, Club Bolívar, todas las cédulas. Desde las 8:00 am hasta las 11:30 am.
Lunes 11: Upata, cancha junto a Fundación El Niño, todas las cédulas. Desde las 8:00 am hasta las 11:00 pm.
Martes 12: Bolívar, edificio CVG, todas las cédulas. Desde las 8:00 am hasta las 11:00 am.
Miércoles 13: Comisariato, Ciudad Piar, todas las cédulas. Desde las 8:00 am hasta las 11:00 am.