lunes, 23 junio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Consecomercio asegura que la economía puede mejorar sin cambio político: “Hay que trabajar con el sector oficial”

Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, consideró que hay una mejora en las relaciones del gremio empresarial con el Estado y manifestó que trabajan para llegar a acuerdos.

En el marco de la Expo Empresarial Camcaroní 2023, el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, aseguró en rueda de prensa que la economía nacional puede mejorar sin cambio político, además, reiteró que es necesario trabajar con el sector oficial.

“Creemos que es factible. Tenemos que apuntar a trabajar juntos con el sector oficial, está demostrado que de otra manera no se puede. Tenemos muchos años tratando de hacer las cosas de otra manera y creo que ahora estamos en el camino correcto en llegar a acuerdos con el sector oficial para desarrollar nuestras aptitudes comerciales”, expresó Valecillos.

Esto contrasta con la postura de la expresidenta de la institución, Tiziana Polesel, quien en junio de 2023 aseveró que las relaciones con el gobierno venezolano eran fluidas, pero poco efectivas. Asimismo, destacó que no había avances en las medidas que necesitaban ser implementadas para apoyar al sector privado.

Según los organizadores la Expo Empresarial Camcaroní busca fortalecer la esperanza de los guayaneses, así como destacar el aparato productivo regional, puesto que las políticas públicas adversas al sector privado, así como la ausencia de crédito y los altos costos de los servicios públicos han venido en detrimento de la inversión y el deseo de hacer negocios en la región.

“Este es el camino” 

Sobre el evento, el presidente de Consecomercio señaló que es un gran logro para el gremio. Asimismo hizo referencia a la tristeza que le produce ver tantos negocios cerrados y las fallas en los servicios de Guayana.

“Me llevo un poco de tristeza, pero les quiero decir que este es el camino. Lo que está haciendo Camcaroní. Son espacios para hacer negocios, networking, para invertir y conversar”, manifestó.

Desde el gremio empresarial municipal, se viene denunciando la voracidad fiscal que existe en la región, así como las altas tarifas de los servicios públicos, situación que ha suscitado el cierre de empresas y una reducción en el margen de ganancia del empresario.