Un equipo de Correo del Caroní recorrió las calles de la ciudad este lunes 3 de enero de 2022 y constató que la urbe no da muestras de reactivación y que la mayoría de los comercios permanecían cerrados.
En Unare, en algunas paradas se encontraban personas esperando unidades de transporte público y en otras eran los buses los que esperaban por usuarios, sobre todo en las que se toman los carros para moverse a otros sectores de la ciudad.
En lo que parece un augurio de lo que continuará siendo la dinámica de venta y suministro de combustible, las estaciones de servicio permanecían cerradas.
La novedad fue que el servicio de aseo urbano recogió desechos y basura en la avenida principal de Castillito, aunque no pasó por Villa Colombia, Villa Central, ni por la avenida Monseñor Zabaleta.
El pasado 30 de diciembre, el presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, señaló que uno de los principales factores que afectaron el consumo en 2021 y las dinámicas sociales, es que cerca de 3 millones de trabajadores del sector público no tienen capacidad económica para adquirir bienes y servicios por los bajos salarios.
En ese momento, los voceros del gremio estimaron que en 2022 la economía podría crecer 5% y, aunque González indicó que son optimistas, advirtió que se debe incentivar y darle herramientas al sector primario para impulsar la producción nacional y generar mayor empleo.
El líder gremial insistió que los contagios por COVID-19 no están sujetos a la apertura de comercios y negocios y que continuar en flexibilización es la única manera de recuperar la economía.
En relación con el tema, Maduro aseguró en entrevista con el periodista español Ignacio Ramonet, que las medidas preventivas deben ser de manera voluntaria y consciente, lejos de ser impuestas a la población y que el país retomará el esquema 7+7, aunque no aclaró en qué momento ni las condiciones del mismo. El país aún espera los anuncios oficiales al respecto.