lunes, 28 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Centros comerciales se apagan desde las 6:00 pm por restricción eléctrica

La dirección de Orinokia Mall notificó el racionamiento a sus locatarios este miércoles, pero Ciudad Comercial Alta Vista tiene al menos dos semanas de restricción eléctrica.

[email protected]

Orinokia Mall, el centro comercial más grande de Ciudad Guayana, informó a sus locatarios y clientes que a partir de este jueves 4 de abril trabajarán de 9:00 de la mañana a 6:30 de la tarde de lunes a viernes, debido al plan de racionamiento eléctrico por 30 días anunciado recientemente por el régimen de Nicolás Maduro.

“Hemos recibido la notificación del plan de administración de carga establecido por la unidad de racionamiento eléctrico de Corpoelec. El mismo contempla 12 horas sin servicio eléctrico desde las 7:00 pm hasta las 7:00 am, a partir de mañana en un lapso comprendido de 30 días continuos”, informó Orinokia Mall a sus locatarios a través de un comunicado firmado por la coordinación de Atención al Cliente.

Debido a la restricción eléctrica, el horario temporal a partir de este jueves es de 9:00 am a 6:30 pm de lunes a sábado en locales comerciales y gastronomía; y de 11:00 am a 6:30 pm los domingos y días feriados.

Ciudad Guayana había estado al margen de la intensidad de los apagones que se registraron en el resto del país desde el viernes 7 de marzo. Aunque la zona industrial, sufrió la crisis eléctrica con la pérdida de las celdas de Venalum y Alcasa y la detención de los procesos de las briqueteras, en un parque industrial casi paralizado, en el sector residencial las interrupciones fueron breves y escasas si se compara con las sufridas en el resto del país, debido a que el suministro eléctrico proviene de la central hidroeléctrica Antonio José de Sucre -Macagua.

       

Pero la inestabilidad del sistema eléctrico y las múltiples averías registradas en la central hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, no excluyeron a Ciudad Guayana del plan de racionamiento de 30 días anunciado por Nicolás Maduro desde el 31 de marzo. Aunque no hay cronogramas de racionamiento para el sector residencial, el ramo comercial fue incluido en el oficialmente conocido como plan de “administración de cargas”.

Orinokia Mall notificó a los locatarios que desde las 7:00 pm el centro comercial no tendrá luz eléctrica durante 12 horas y, pese a contar con generadores eléctricos, los equipos no pueden operar en forma continua “limitando su operación a un máximo de 20 horas mensuales o 240 horas anuales, a un máximo del 75% de su capacidad nominal, para poder garantizar su operatividad en el tiempo estimado de vida previsto por el fabricante”.

“Por tal motivo su uso quedará contemplado únicamente para resguardo exclusivo de servicios generales: bombas de aguas blancas, bombas de aguas negras, iluminación de pasillos, Sistema de seguridad interno y externo, alumbrado de estacionamientos, sistema de detección y extinción de incendio”.

En el centro comercial Ciudad Alta Vista I y II, el racionamiento empezó tras el apagón nacional del 7 de marzo, cuando la administración notificó a los locatarios que debían cerrar a más a tardar a las 6:00 de la tarde. Desde entonces, una intensa oscuridad marca el fin del día en esa zona comercial.

“Nos quitaron dos horas de trabajo, antes se cerraba a las 8:00 pm y ahora a las 6:00 pm y los domingos está completamente cerrado”, expresó un locatario del centro de compras.

A partir de esa hora se activa la planta eléctrica para mantener las luces de emergencia y el funcionamiento de equipos de refrigeración. “No bajan la cuchilla completa, las neveras funcionan y afortunadamente no hemos tenido que sacar los alimentos por precaución”, indicó.

Tanto trabajadores como clientes deben desalojar el centro comercial a las 6:00 pm, pues de lo contrario, corren el riesgo de recibir sanciones. “A las 5:30 pm vamos recogiendo y solo vendemos para llevar”, informó el comerciante Sergio Dos Santos, propietario de una pastelería, quien resaltó que el sector comercio registra pérdidas desde diciembre por la baja en las ventas, que se acentúa ahora con el recorte del horario. “Estamos trabajando por trabajar, viendo cómo mantenernos a flote”, puntualizó.

Los centros comerciales de Ciudad Guayana sufrieron una restricción eléctrica severa en 2016, debido al descenso en los niveles del embalse de la centralhidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, estado Bolívar, a escasos 70 kilómetros de los espacios comerciales. Ese año, los centros comerciales debían autogenerar electricidad de 4 a 9 horas.

El racionamiento se extendió durante al menos cinco meses y se repitió en menor medida en 2017 por la crisis de la industria eléctrica que los expertos atribuyen a la mala praxis del sector y a la falta de mantenimiento.