Según el cálculo del inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en abril, la adquisición de una cesta de 61 bienes y servicios, para una familia de tres personas, alcanzó los 497, 95 dólares o 12.267,48 bolívares.
La cifra representa un incremento de precios de 1,97% en moneda nacional y de 0,99% en la extranjera, especificaron en una nota de prensa.
La Cesta Cedice, investigación coordinada por el economista Oscar Torrealba, se estructura según datos recogidos en Caracas, Maracaibo y Valencia e incluye los siguientes rubros y sus precios en abril:
- Alimentos (Bs 5.376,50 y US$ 218,24).
- Servicios (Bs 3.453,61 y US$ 140,19).
- Recreación y esparcimiento (Bs 1.036.58 y US$ 42.08).
- Perfumería y cuidado personal (Bs 1.1.076.56 y US$ 43.69).
- Transporte (Bs 572.46 y US$ 23,23).
Rubros con aumento en abril
En abril, los precios se incrementaron en los rubros servicios: +9,38 en bolívares y 8,34 en dólares; recreación y esparcimiento: +2,9 en bolívares y +1,92 en dólares; perfumería y cuidado personal: +1,35 en bolívares y 0,37 en dólares y transporte: +1,26 en bolívares y +0,28 en dólares.
En el mismo mes, dos rubros bajaron de precio: restaurantes: -4,24% en bolívares y -5,17% en dólares y alimentos: –1,41% en bolívares y –2,36% en dólares.
Inflación interanual de casi 530%
El alza de precios interanual, abril 2022 al 30 de abril 2023 y según los cómputos de Cedice, fue de 529,47% en bolívares y 16,77% en dólares.
Los rubros más inflacionarios en los últimos 12 meses de acuerdo con estos cálculos fueron:
- Perfumería y cuidado personal: +684,18 dólares y +45,45% bolívares.
- Servicios: +623,82% en dólares y +34,28% dólares.
- Recreación y esparcimiento: +519.22 bolívares y +14.87 dólares.
- Alimentos: (+480.08% bolívares y +7,6% en dólares).
- Restaurantes: +473,97 bolívares y +6,46 dólares.
- Transporte: +424,19 bolívares –2,77% en dólares.