El presidente de la Cámara Venezolana de Distribuidores de Repuestos, Equipos Pesados y Agrícolas (Cavedrepa), Erich Hartkopf, indicó que desde hace casi dos décadas en el país no hay compras importantes de maquinaria agrícola y que para lograrlo es fundamental el financiamiento.
“Las últimas importaciones significativas de maquinaria agrícola se realizaron entre los años 2005, 2006, 2007, donde hubo una gran e importación de equipos sobre todo en ambos sectores, el sector agrícola y el sector construcción”, dijo Hartkopf.
El vocero añadió que en la actualidad el sector construcción está bastante parado, pero que en el caso del agrícola este sí está andando y que los equipos con los que cuentan necesitan de mantenimiento.
El representante gremial sostiene que han tenido reuniones con la Asociación Bancaria para solicitarles apoyo en la agilización de los créditos, motivado a que la mayoría de las piezas son compradas a proveedores en el exterior.
“Muchos de los agricultores ven que sus solicitudes, cuando van a la banca para solicitar las divisas, prácticamente no se las aprueban, sino un 30% de lo que realmente requieren”, advirtió el vocero a Fedecámaras Radio.
Cavedrepa apuntó que buscan los mecanismos para que esa situación mejore y que es necesario el apoyo de los ministerios de Agricultura y Finanzas para lograr elevar la producción de alimentos en el campo.
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, también insistió recientemente en que el financiamiento es prioritario para incrementar la producción nacional en un sector que “intenta sobrevivir”.