lunes, 17 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cavecol: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia alcanza  572,2 millones de dólares en tercer trimestre

Al cumplirse un año de la reapertura de la frontera entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander, el comercio por este paso fronterizo representó 18,6% alcanzando la cifra de 107 millones de dólares.

Un incremento del 9% ha registrado el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, en el tercer trimestre del 2023, al acumular una cifra de 572 ,2 millones de dólares, frente a los 525 millones de dólares correspondientes al mismo período del 2022, de acuerdo con la información dada a conocer por la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol).

Destaca la información que los cambios más resaltantes se pueden notar en el aumento de las exportaciones venezolanas hacia Colombia, de acuerdo a las cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Colombiano (DANE) y los cálculos realizados por Cavecol.

En efecto, al cumplirse un año de la reapertura de la frontera entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander, el comercio por este paso fronterizo representó 18,6% alcanzando la cifra de 107 millones de dólares. A su vez, entre el estado Zulia y el departamento Guajira por el paso de Paraguachón, se registró un intercambio de 282 millones de dólares que representa el 49,3% del intercambio binacional. En ese sentido, a pesar de que el intercambio comercial por el estado Táchira se ha incrementado, el principal punto del intercambio comercial entre ambos países, sigue siendo el estado Zulia.

Con respecto a las exportaciones venezolanas hacia el vecino país se puede observar que, al cierre del tercer trimestre del 2023, alcanzaron los 101,1 millones de dólares representando un incremento del aumentaron 53% frente a los 66 millones de dólares en el mismo período del 2022.

Entre los principales 5 productos de origen venezolano exportados hacia Colombia durante el período enero-septiembre 2023 resaltan los siguientes: abonos, productos químicos orgánicos, combustibles y aceites, fundición de hierro y acero y aluminio y sus manufacturas.

En lo referente a las importaciones provenientes de Colombia de acuerdo a información del DANE, alcanzaron un total de 471 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, aumentando 3% en comparación con los 457 millones de dólares alcanzados en el mismo período del 2022.

En este contexto, entre los principales 5 productos de origen colombiano importados desde Venezuela durante el período enero-septiembre 2023, resaltan los siguientes: materias plásticas, azucares y artículos de confitería, fundición de hierro y acero, combustibles y aceites, aceites esenciales, perfumería, cosméticos.