jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cámara de Turismo del estado Bolívar presentó memoria y cuenta 2023-2025

Los voceros de la cámara destacaron los logros y proyecciones para fortalecer el turismo en la entidad, así como la conformación de la comisión electoral para elegir la junta directiva 2025-2027.

Cumpliendo con la normativa que rige su actividad gremial, la directiva de la Cámara de Turismo del estado Bolívar, presidida por María Joao Mourato,  presentó la memoria y cuenta correspondiente al período 2023-2025.

La actividad, que reunió a diversos actores del ámbito turístico y gastronómico de la región, se desarrolló en “un ambiente de colaboración y avances por el desarrollo de estrategias que impulsen el turismo local”.

Durante la presentación, detallaron los logros alcanzados durante el último año, así como las metas y proyectos futuros que tienen previsto ejecutar en el marco de la práctica de un turismo sostenible y responsable.

La presidenta, María Joao Mourato, destacó la importancia de una planificación adecuada y del trabajo colaborativo como motores para el crecimiento del sector. “El turismo no solo es una fuente de ingresos, sino también una manera de promover la cultura y las tradiciones de nuestra región. Es fundamental unir esfuerzos para lograr un avance significativo”, afirmó Mourato.

Durante su intervención la ex presidenta de la Cámara de Turismo y actual representante de la Cámara Gastronómica de Bolívar, Cándida Ángel, ofreció apoyo a las iniciativas presentadas y subrayó la importancia de la gastronomía local como un atractivo turístico clave, enfatizando en la necesidad de integrar todos los sectores relacionados con el turismo para maximizar el potencial de la región.

Durante la presentación discutieron las estrategias de promoción turística, el desarrollo de productos turísticos innovadores, y el fortalecimiento de la capacitación y profesionalización del personal involucrado en la industria del turismo, presentaron proyectos enfocados en la formación continua de guías turísticos, y la promoción de eventos culturales que resalten la riqueza natural y cultural del estado Bolívar.

El gremio destaca que el trabajo que realiza la Cámara de Turismo no solo se centra en atraer visitantes, sino también en asegurar que el turismo sea una actividad respetuosa con el medio ambiente y que beneficie a la comunidad local, por ello, hacen un llamado a los miembros de los sectores privado y público para que “se sumen a esta misión y colaboren en la creación de un marco regulatorio que favorezca el desarrollo sostenible del turismo en la región”.

Dentro de las proyecciones para el futuro, hicieron especial énfasis en el uso de tecnología y redes sociales para promover el estado Bolívar como destino turístico, aseguran que este enfoque moderno tiene como objetivo atraer a un público más amplio, en especial a las nuevas generaciones que buscan experiencias auténticas y conexiones significativas con los lugares que visitan.

Conformada comisión electoral

Uno de los puntos tratados en la asamblea extraordinaria fue la conformación de la comisión electoral, encargada de realizar cronograma electoral y será responsable de la elección de la junta directiva de la Cámara de Turismo del estado Bolívar para el período 2025-2027. La misma quedó conformada Cándida Ángel, como presidente; Claudia Rodríguez, vocal; Luis Natera, vocal; Juan Zakur, Suplente y Carlos Alaimo, suplente. Posteriormente la comisión se reunirá para programar el cronograma electoral.