miércoles, 22 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cámara de Comercio Electrónico estima ofertas de hasta 40% este Black Friday

Los descuentos del Black Friday apuntarán a ser lo más atractivos posibles para atraer las compras en un largo período caracterizado por un bajo consumo de productos.

El 24 de noviembre se llevará a cabo el Black Friday, nombre utilizado internacionalmente para el evento que inaugura la temporada de compras navideñas, celebrado con ofertas en el sector comercial que, para este año, podrían ser de hasta 40% en Venezuela.

Así lo estimó el presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, quien espera gran actividad comercial en esta ocasión, a pesar de que el rendimiento de la economía este año no ha sido el esperado.

El balance de la economía y la actividad comercial en los primeros tres trimestres fue negativo, pero se espera un impulso en estos últimos tres meses, en un período del año que suele implicar un alto nivel comercial.

En este sentido, los descuentos del Black Friday apuntarán a ser lo más atractivos posibles para atraer las compras en un largo período caracterizado por un bajo consumo de productos, pues desde el punto de vista de los consumidores, es una oportunidad para adquirir los bienes que requieran para la temporada navideña.

“Nosotros estimamos que los descuentos para este Black Friday puedan estar entre 30% y 40% para ser atractivos, y que las personas puedan hacer el esfuerzo de adquirir los bienes y servicios que necesitan para esta temporada”, apuntó Ujueta en declaraciones para Unión Radio.

Otro de los elementos que generan expectativa para el sector comercial va de la mano con las alternativas de microcréditos que se han masificado en el transcurso del año, que pueden ser una respuesta a la ausencia de crédito al consumo que prevalece en el sistema bancario venezolano.

Aplicaciones como Cashea permiten la compra financiada de bienes y servicios para pagar en cuotas que no generan intereses, facilitando así la adquisición de productos sin impactar demasiado las finanzas personales.

“El comercio electrónico se ha estado reinventando y hemos visto a emprendedores venezolanos que han entrado en unos modelos de negocio para activar el microcrédito. Lo aplaudimos. Hemos visto cómo ha crecido el sector y hay varias iniciativas que se están moviendo”, resaltó Ujueta.

Finalmente, recalcó que generalmente los productos más vendidos en el Black Friday son los equipos de computación, los artículos para el hogar y los electrodomésticos.

Esta costumbre empezó a implementarse en Venezuela en 2019, el año de la flexibilización de las regulaciones que aplicaba el Gobierno al comercio como parte de su política económica. En los últimos años cada vez ha tenido una mayor acogida por parte de los comerciantes, tanto formales como informales.