sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cámara de Comercio del estado Bolívar realizó jornadas tributarias y administrativas en el marco del 124 aniversario

La institución busca ofrecer a sus agremiados herramientas para enfrentar los cambios en las actividades administrativas y tributarias con las nuevas legislaciones, como el caso de la Ley de Armonización Tributaria.

La Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar (Ccieb) realizó las III Jornadas Tributarias y Administrativas con la finalidad de actualizar a los empresarios y profesionales financieros y contables acerca de las reformas legales surgidas con la puesta en marcha de la Ley de Armonización Tributaria y las normativas que tienen que ver con el procedimiento legal de declaraciones de impuestos.

El presidente de la cámara, Julio César Díaz, indicó que en el marco de la celebración del 124 aniversario de la Ccieb se realizó este evento que contó con ponentes como María Capella, José  Navas, Félix Rivero; Julio Díaz, presidente de la Ccieb, César Rodríguez, primer vicepresidente  y Camilo London.

Los temas de las ponencias versaron sobre los aspectos relevantes de la reforma de la ley de timbres fiscales; la participación oportuna; Actividades sospechosas y sus efectos en el comerciante; Análisis de la sentencia 572 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia: cambio de criterio. Extinción de la instancia; la mala praxis de la actividad administrativa tributaria y Retos de la tributación para impulsar la recuperación económica.

Díaz destacó que fue un evento gratuito para los afiliados y asistentes en general, que luego de dos años se volvieron a encontrar en el auditorio de la Cámara de Comercio para obtener herramientas para enfrentar las arbitrariedades o casos especiales cuando realicen sus deberes formales.

Al final de la jornada se presentó el cantante Yerson Baena quien deleitó a los presentes con tres de sus éxitos; para luego cantar el cumpleaños y un brindis con los asistentes para cerrar la noche.

Alianza UGMA-Ccieb

El director de la Escuela de Derecho de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), Héctor Benchocrón y también asesor de la Ccieb, anunció en el evento que la casa de estudios aprobó un Diplomado en Derecho Empresarial, el cual está siendo evaluado por el consejo rectoral. Además informó que aprobaron la posibilidad de abrir un aula nocturna con una capacidad de 25 cupos para empresarios bajo la multimodalidad, es decir, presencial y virtual.