Vía nota de prensa, la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar (Ccieb) informa que el pasado viernes consignó un documento que contiene consideraciones con la finalidad de reformar la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas (Oisae) del municipio Angostura del Orinoco 2024, partiendo de que se examinen varios artículos de la misma, a los efectos de producir un instrumento jurídico que procure el mayor bienestar económico para el municipio.
El presidente Julio César Díaz Valdez indicó que las modificaciones propuestas buscan mejorar la coherencia interna de la norma, ajustarla a la normativa nacional y garantizar el debido proceso administrativo.
Detalló que proponen eliminar el artículo 9 referido a la consideración de “ingresos brutos gravados” a los proventos y caudales accidentales o extraordinarios, ya que contraviene la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm) y, de igual forma, piden suprimir la obligación de declarar los ingresos de profesionales liberales, dado que no están sujetos al ISAE según la Loppm y la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Entre las recomendaciones del documento está revisar que el artículo 26 en su parágrafo cuarto se propone eliminar la posibilidad de la administración tributaria de realizar correcciones inmediatas a las declaraciones sin el debido proceso legal. Con respecto a las multas, la organización gremial propone revisar y ajustar las previstas en la ordenanza para que no excedan las establecidas en el Código Orgánico Tributario (COT) y “no menos importante hay que analizar y adaptar el clasificador a la realidad económica del municipio, asignando alícuotas razonables y proporcionales a cada actividad”, dijo Díaz Valdez.
La cámara insiste en que las reformas propuestas a la Oisae buscan mejorar su coherencia interna, ajustarla a la normativa nacional y garantizar el debido proceso administrativo, pues considera que “estas modificaciones contribuirán a la transparencia y eficiencia del sistema tributario municipal, a la vez que protegerán los derechos de los contribuyentes”.
Díaz Valdez destacó la importancia de promover la participación ciudadana en el proceso de reforma de la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas (Oisae), a fin de que los contribuyentes puedan expresar sus opiniones y sugerencias.