Banesco Banco Universal extiende los plazos de postulación para programa de Presupuesto Participativo 2024 en el área metropolitana de Caracas conformado por los municipios Libertador, Baruta, Sucre y El Hatillo, los estados Carabobo, Lara y Zulia.
Las fundaciones y organizaciones sociales podrán postular propuestas hasta 5 días hábiles antes de la nueva fecha publicada en banesco.com y los proyectos seleccionados recibirán 115 mil bolívares para su ejecución.
En el área metropolitana de Caracas el 4 de abril es la fecha tope para la entrega de los recaudos. En Carabobo, el plazo estará abierto hasta el 10 de abril, en Lara hasta el 17 de abril y en Zulia hasta el 2 de mayo. Sin embargo, en Nueva Esparta (23 de abril), Anzoátegui (8 de mayo), Táchira (14 de mayo) y Mérida (16 de mayo) se mantienen las fechas.
El programa es una de las principales líneas en materia de responsabilidad social empresarial, que desde 2008 dialoga directamente con la comunidad para apoyar propuestas que generan cambios y mejoran la calidad de vida. Ya son 145 los proyectos y 69 organizaciones diferentes que han contado con el respaldo del banco.
Banesco convoca nuevamente a las fundaciones y organizaciones sociales cuya labor se centre en las áreas de educación, nutrición, compra de insumos, asistencia e infraestructura. El banco quiere ayudar a las instituciones a contribuir con el bienestar de la niñez, poblaciones en riesgo, adultos mayores y comunidades vulnerables.
Las instituciones del área metropolitana de Caracas, Anzoátegui, Carabobo, Lara, Nueva Esparta, Mérida, Táchira y Zulia que deseen participar pueden consultar los recaudos, políticas a tener en cuenta y las fechas de postulación por región en banesco.com, en la sección Somos Banesco, apartado Presupuesto Participativo.
Para la selección de los proyectos se convocará por región a los postulantes preseleccionados, a una presentación formal de sus iniciativas. Banesco y los representantes de cada institución tendrán que votar entre ellos por la iniciativa que, según su criterio, aporte más valor e impacto social. Luego del conteo de votos se informarán los ganadores.
Banesco celebra 16 años de interacción con la comunidad a través de su Presupuesto Participativo. Este programa comenzó en Colinas de Bello Monte en Caracas en 2008. Luego se extendió en 2014 al estado Zulia hasta sumar otras 6 regiones del país. Desde entonces ha beneficiado a 69 instituciones y a 145 proyectos en áreas como educación, nutrición infantil, asistencia a la niñez, personas con discapacidades y adultos mayores, compra de insumos médicos y mejoras a la infraestructura escolar y social.
Sobre el banco
Desde 1998 Banesco mantiene un Programa de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos, así como el mayor bienestar de sus trabajadores, en trabajo conjunto con sus socios y aliados sociales. Sus informes de sostenibilidad son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI) que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales y, desde 2009, es firmante del Pacto Mundial de las Naciones.