martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ante aplicación de Ley de Armonización Tributaria municipios incrementaron alícuotas impositivas

Para el abogado Leonardo Palacios se necesita armonizar, evitar efectos confiscatorios, sensibilizar gestión tributaria y, por consiguiente, expandir base de imposición y reducir evasión.

Lejos de frenar la voracidad fiscal municipal, la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las potestades tributarias de estados y municipios se convirtió en una ingesta de taurina reformista que la aceleró y vigorizó la aplicación de impuestos, asegura el abogado tributarista Leonardo Palacios.

Asegura que la mayoría de los municipios del país incrementaron las alícuotas, comenzaron a bloquear el acceso a los portales a las empresas, agudizan las vías de hecho y en nada ayudan al Ejecutivo a su narrativa de reactivación de la economía.

Recuerda el especialista, que en la antigua Roma se decía que “nada duele más intensamente que la pérdida de dinero”; cuando se pagan tributos voraces y con efectos confiscatorios duele tanto para el comerciante como para el ciudadano sobre quien incide finalmente ese impuesto.

Hace referencia a los municipios de los altos mirandinos, tuyeros, petareño (Sucre), Guarenas (Plaza) y Guatire (Zamora). Asegurando que “el aquellarre impositivo es de antología”.

Admite Palacios que es necesario reducir inflación, incrementar la productividad y garantizar la sostenibilidad financiera del Estado. A tal fin se necesita armonizar, evitar efectos confiscatorios, sensibilizar gestión tributaria y, por consiguiente, expandir base de imposición y reducir evasión.

En Iribarren también ajustaron

Recordamos, que recientemente se denunció cómo el Concejo Municipal de Iribarren, en el estado Lara, aprobó a puertas cerradas y de manera inconsulta, un conjunto de nueve normas impositivas, supuestamente con la intención de desconocer la entrada en vigencia de la Ley de Armonización Tributaria.

Entre las normas aprobadas figuran: Reforma de la Ordenanza de Impuestos sobre Actividades Económicas, Ordenanza de Impuestos sobre Propaganda y Publicidad Comercial, Ordenanza de Impuesto sobre Vehículos, Ordenanza de Impuestos sobre Espectáculos Públicos,  Ordenanza de impuestos sobre Juegos y Apuestas Lícitas, Reforma a la Ordenanza sobre Tasas y Certificaciones, Ordenanza de Impuesto sobre Inmuebles Urbanos, Ordenanza sobre Remisión y Rebaja parcial de impuestos, accesorios y multas sobre del impuesto sobre inmuebles urbanos e impuestos sobre actividades económicas y Ordenanza sobre otorgamiento, regulación y funcionamiento de las autorizaciones del expendio de bebidas alcohólicas.

Esta decisión ha generado mucha preocupación entre los contribuyentes de Lara, porque se desconoce el alcance de las medidas, y se dice que los ajustes al alza en tributos de vehículos, licores, cigarrillos y restaurantes son impagables.