domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Alcasianos rechazan declinatoria de Inspectoría del Trabajo para dirimir mal cálculo de utilidades

Refutan el monto correspondiente a la primera fracción del pago de utilidades, alegando que desconocen con base en qué fue calculado, puesto que desde hace más de 5 años no les entregan recibos de pago.

Trabajadores de CVG Alcasa se concentraron en las afueras de la Inspectoría del Trabajo Alfredo Maneiro, en Puerto Ordaz, para rechazar la declinatoria de este ente a un reclamo laboral que introdujeron el pasado 14 de octubre, documento en el que exigen una reconsideración del monto que fue cancelado como primera fracción del pago de utilidades, correspondiente a 25% del monto total.

El reclamo se sustentaba en que, desde hace más de 5 años, la empresa viola el artículo 106 de la Ley del Trabajo, incumpliendo con la entrega de listín de pago. Ante esto, el personal argumenta que se desconoce con base en qué fueron calculados los montos que no superaron los 50 dólares.

El abogado que lleva la causa, José Antonio Medina, explicó que la inspectoría declinó del reclamo declarándose sin jurisdicción para dar respuesta a los trabajadores, sentencia que fue rechazada por los denunciantes que enfatizaron en que es competencia de esta institución, ya que es la única inspectoría del trabajo en la ciudad.

“Los trabajadores interpusieron un reclamo ante la inspectoría por mal cálculo de utilidades y pago de bono de utilidades. El día de hoy vamos a introducir dos escritos: el primero para solicitar que se aboquen a remitir la causa por carácter de urgencia hasta la oficina del inspector ad hoc. La cual no sabemos dónde queda. Es desconocido dónde queda ese despacho. Desde hace dos años este funcionario no despacha desde su oficina, situación que va en detrimento de los trabajadores. La inspectoría no entendió el trámite que está en la oficina, además, hace caso omiso al procedimiento que se debe cumplir al momento en que algún trabajador decide interponer un reclamo laboral. Hay lapsos y procedimientos. Se destaca que una vez se hace el reclamo, se debe notificar al patrono durante los tres días siguientes para que se presente a la inspectoría y alegue lo que tenga que decir”, expresó Medina.

“El inspector ad hoc nunca se ha reunido con los trabajadores”

Desde junio de 2022, se designó a Douglas Quintero Rodríguez como inspector ad hoc de trabajo, específicamente, para dirimir las causas de las empresas básicas de Guayana. Según los trabajadores, desconocen dónde labora este funcionario y no han tenido oportunidad de conversar con él desde que está en el cargo.

A su vez, los reclamantes aclararon que no fueron notificados de la declinatoria, sino que asistieron constantemente a la institución para revisar el expediente, notando que desde el 30 de julio constaba un acta donde se declinó la competencia del caso.

“La inspectoría sin notificar al patrono, decide declinar ante un despacho que es desconocido. Los trabajadores no saben hacia dónde dirigirse. Están acéfalos. Hacemos un llamado al ministro de Trabajo para que se aboque y en uso de la autoridad que le confiere el despacho como tal, decida esta situación o se presente en Guayana a conversar con estas personas. Los derechos se reclaman. Están ahí en la ley y se debe insistir en ellos. No hay razones legales para que la declinatoria pueda prosperar porque la Inspectoría del Trabajo tiene competencia para conocer la causa tanto por el territorio como por la materia”, acotó el jurista que representa a los trabajadores.

Más de 11 años sin respuestas

Luis Medina, dirigente sindical de CVG Alcasa, denunció que desde hace 11 años no ha habido respuesta para las causas de los trabajadores. Correo del Caroní ha dado cobertura a más de 12 denuncias que fueron introducidas en esta instancia y, hasta la fecha, ninguna ha obtenido respuestas.

“Queremos expresar la denuncia que tenemos que hacer porque flagrantemente tiene más de 11 años violando los derechos sociales. Queremos hacer de conocimiento público y notorio de todos los trabajadores del país, en especial a los que pertenecen a la CVG, la inspectora del trabajo, la doctora Kenny Bello, después que admite un recurso que introducimos por violación y mal cálculo de utilidades, declina en el día de ayer. No nos entregan notificación formal. No tiene posibilidad de declinar. Es la única inspectoría que está en el municipio. El ministro Piñate vino aquí y no sé a qué vino, debería darle pena ministro, haber venido a Puerto Ordaz a burlarse. Vino con una figura de elegir los Consejos Productivos de Trabajadores, no se cumplió con la normativa establecida en el artículo 7 y en el artículo 10 que ustedes violan cuando no los beneficia al grupito que está de turno en el estado Bolívar. Debe buscar la factibilidad de reunirse con los trabajadores que estamos acá, que le hemos hecho planteamientos a la CVG, a la junta interventora, al presidente de CVG Alcasa para mantener en el tiempo la productividad”, sentenció Medina.