El miembro principal de la Comisión de Accionistas Clase B de la Siderúrgica del Orinoco, Jonis Luna, declaró en las afueras de la sede de la Corporación Venezolana de Guayana para informar a los interesados y miembros de la comisión que, a pesar de su viaje a Caracas, no lograron obtener respuestas sobre el reembolso de las acciones.
Luna aclaró que visitaron diferentes instancias y articularon reuniones con autoridades nacionales; sin embargo, en la mayoría de estas instituciones los remitieron a conversar con el presidente del holding, Héctor Silva, quien continúa sin reunirse personalmente con los interesados para fijar el valor de las acciones.
“Hay que reunirse con Héctor Silva. Si surge una propuesta del gobierno, la harán llegar a través de Héctor Silva y nosotros llevamos 6 meses pidiéndole a Héctor Silva esa reunión. Nos imaginamos que anda demasiado ocupado y no nos ha podido atender. Lo otro es que no tenga nada que proponernos, lo que nos enteramos en Caracas es que eso puede salir con un esquema de pagos, pero con algo adelante”, puntualizó Luna.
La mesa de diálogo de la comisión con la CVG fue instalada el 30 de agosto del año 2023. Su finalidad era dirimir la problemática del reembolso del precio de las acciones para los trabajadores, puesto que las mismas llevan más de una década sin ofrecer ganancias y representan el único patrimonio de muchos sidoristas que ya son adultos mayores.
La instancia está dirigida por el representante legal de la empresa, Javier Camacho, y desde la mesa se hizo una data sobre quiénes son los accionistas que manifiestan voluntad de venta, quiénes están en la ciudad y se han venido discutiendo aspectos técnicos. Sin embargo, el tema del pago correspondiente a los trabajadores solo puede ser tocado con el presidente de la CVG, Héctor Silva, quien no ha concretado una reunión con los manifestantes.
Dicha reunión ha sido cancelada varias veces. La más reciente, el pasado jueves 27 de marzo, cuando, nuevamente, los afectados no fueron recibidos en la estatal.
“Si hay plan de pago, debe ser para este año”
“En nuestra propuesta económica planteamos ahí que el valor de la acción que queremos es de 104,73 dólares en los mismos términos y condiciones de compra. Pero no estamos cerrados a otro tipo de negociación. Pero eso sí, que sea este año. Si hay un esquema de pago, que sea este año no para dentro de dos ni tres años. Nosotros no tenemos gran cantidad de vida. Somos gente mayor y que nos estamos muriendo”, acotó el dirigente.
El grupo cuenta con 2.188.175 acciones de la compañía, distribuidas entre 6.226 accionistas, de los cuales 3.060 han manifestado su voluntad de venta. Según la data de la comisión, al menos 800 accionistas han fallecido a la espera del reembolso.
“Hay que hacer presión para que se sienten con la comisión a darle el cierre a esta negociación. Ya agotamos las vías técnicas administrativas, lo que teníamos que ver (…). Estamos pasando listados para que se entreguen los certificados, ese tema lo venimos tratando en cada reunión acá”, manifestó el dirigente laboral.
Advierten que podrían empezar a organizar vigilias
La mesa de diálogo entre las autoridades y los denunciantes se conformó luego de una huelga de hambre de 8 días organizada por trabajadores jubilados de la CVG.
En este sentido, Luna aseguró que podrían tomar una medida similar para precisar respuestas, puesto que las pocas veces que han podido hablar con Silva ha sido en contextos de presión.
Los trabajadores evalúan tomar medidas que no impliquen violencia, como vigilias o protestas pacíficas en la sede de CVG.