Saab ordenó investigar a los agricultores que han botado sus cosechas, ya que a su juicio están causando “zozobra en la población y atentan contra la seguridad agroalimentaria” de la población.
Maracaibo permaneció sin electricidad durante más de 100 horas en marzo de 2019: desde casi las 5:00 de la tarde del jueves 7 hasta pasadas las 9:00 de la noche del lunes 11.
Ante el declive que sufre la generación estudiantil de 2007 en Venezuela, de la que hace parte el exencargado presidencial Juan Guaidó, ahogada por las miserias un liderazgo viejo y nuevo, pero de vieja factura y que es rezago de los años agónicos del siglo XX, ¿emergerá otra, como causahabiente?
El 3 de febrero militares dispararon a cuatro indígenas -tres de ellos menores de edad- durante la confiscación de dos curiaras. Indígenas denuncian que con frecuencia les quitan curiaras, motores y trenes de pesca. Para recuperar lo confiscado deben pagar vacunas.
Familias afectadas temen por el estado de los electrodomésticos. “Por aquí no ha venido nadie”, señalan en clara referencia a las cuadrillas de Corpoelec. | Foto William Urdaneta
Las víctimas de los atracos en la zona reportan un mismo patrón; los delincuentes se atraviesan en plena avenida en horas de la tarde y cargan con equipos tecnológicos y dinero en efectivo. | Foto cortesía
Ganaderos son asesinados y robados ante incompetencia de efectivos policiales. La delincuencia es una de las principales razones por la que producción agropecuaria del sector ha disminuido en un 60%.
Desde hace tres años son más de 400 denuncias de desaparecidos en Tumeremo. Madres y esposas denunciaron al comandante Ernesto Solís por los crímenes que mantienen en zozobra al pueblo.
Esta vez fueron tres personas las asesinadas en los sectores Los Arenales, Los Aguas Frías y Negro Primero. Habitantes reportaron que sujetos armados ordenaron el cierre de las escuelas, lo que trajo de nuevo la zozobra al pueblo.