La doctora en filosofía asume el sillón O, ocupado anteriormente por Eduardo Blanco, Laureano Vallenilla Lanz y Rómulo Gallegos. A la ceremonia acudieron varias personalidades del ámbito nacional.
“Vamos a esperar a que la Plataforma Unitaria decida. Vamos a apoyar lo que decida la Plataforma Unitaria. Si me entregan esa bandera, la llevaré con honor y sacaré a (Nicolás) Maduro del gobierno y provocaré un gran cambio en el país. Si es otro, trabajaremos duro para que ocurra y me iré tranquilo al Zulia”, expresó el mandatario regional.
El dirigente de La Causa y miembros de la Plataforma Unitaria Democrática reiteran que apuestan por una candidatura unitaria. Aunque no han logrado la inscripción de María Corina Machado, siendo la electa en primaria, consideran que su participación y aprobación en cualquier acuerdo debe ser fundamental.
La líder de la oposición ha recorrido varios estados del país previo a las elecciones presidenciales. Ha visitado Yaracuy y el estado Aragua, desde donde ha ratificado que se mantiene en la ruta electoral, pese a estar inhabilitada.
Este domingo, varios partidos que agrupa la Plataforma Unitaria Democrática aseguraron que Rosales no ha respondido a una solicitud hecha por Machado para celebrar una reunión que busque resolver las diferencias, pero el partido del candidato y gobernador del estado Zulia, Un Nuevo Tiempo, negó haber recibido “invitación formal alguna”.
La gaceta se emitió después de superadas varias etapas del proceso como la presentación de postulaciones y la aceptación de los candidatos.
“Tenemos a líderes de izquierda que están reconociendo que una parte de esa izquierda latinoamericana no está respetando las reglas del juego democrático”, señala Alejandro Linares.
a organización política en Caroní hizo un llamado para promover la participación ciudadana en las presidenciales del próximo 28 de julio, pese a la frustración de electores porque a la fecha no se ha logrado la habilitación de María Corina Machado, ni la postulación de Corina Yoris.
Rosales instó a la coalición opositora a nombrar a un candidato para así abandonar su aspiración presidencial y prestar la tarjeta de Un Nuevo Tiempo al nuevo elegido.
Según el artículo 9 del reglamento, las decisiones se tomarán “de acuerdo a un sistema de votación de tres niveles, donde se privilegiará la unanimidad y el consenso”. También se establece que “en caso de que por estos métodos no sea posible alcanzar una decisión se procederá a decidir por mayoría cualificada”.