
“Un anuncio que ocupe toda la pantalla costará más que uno que ocupe un cuarto de la pantalla”, anunció el magnate.
Un corte sostenido del servicio que duró al menos una hora comenzó al mediodía, y las interrupciones más graves se produjeron a lo largo de las costas estadounidenses.
Su mensaje lo dirigió también a los partidos políticos que inscribirán candidaturas en las próximas votaciones, pese a la controversia que no se ha resuelto con las presidenciales.
Desde el 8 de agosto, por orden de Maduro y después de las elecciones presidenciales, se bloqueó el acceso a la red social X.
VE Sin Filtro estima que hay unas 100 páginas restringidas en Venezuela, la mayoría de los dominios pertenecen a medios de comunicación.
Tras las elecciones, las fallas masivas parecen haber vuelto. El 28 de agosto, varias zonas de Venezuela quedaron a oscuras o presentaron fluctuaciones eléctricas.
“Yo me enorgullezco de ser parte de este movimiento poderoso que hizo posible este operativo cívico y tecnológico extraordinario y asumo la responsabilidad de las actas porque son legales, legítimas y expresan la soberanía popular del pueblo venezolano”, escribió en X.
Moraes abrió en abril una investigación contra Musk señalándolo de reactivar cuentas cuyas suspensiones habían sido ordenadas por los tribunales locales.
Ante esta situación, Redes Ayuda recomienda la instalación de una VPN (red privada virtual) para evadir la censura.
El 8 de agosto, Maduro anunciaba ante seguidores en Miraflores que ordenó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones censurar la red social por ese lapso.