El brote de Wuhan marcó la pauta para la posterior política china de ‘COVID cero’, basada en encierros selectivos, test masivos y el cierre parcial de las fronteras.
La propuesta que elaboró el senador republicano Josh Hawley ya cuenta con el positivo del Senado, con el apoyo unánime de los 419 miembros de la Cámara de Representantes.
Descubrieron que un porcentaje sorprendente de los primeros pacientes de COVID sin conexión conocida con el mercado resultaron vivir cerca del mismo.
La misión de la OMS que estuvo en Wuhan pidió acceso a los datos en bruto de pacientes registrados en los hospitales de la ciudad, con síntomas similares a los de la COVID antes de que se registrase el primer caso conocido de la enfermedad. | Foto cortesía
La visita de 10 expertos de la OMS incomoda a Pekín y aunque China accedió en mayo de 2020 la investigación para determinar el origen del virus en Wuhan, es hasta este jueves cuando permitirán la entrada del equipo internacional al país.
La prevención -instrumentalizada para la vigilancia y el castigo- es el comodín de la cúpula para que la obediencia sea sumisamente asumida, como indispensable por parte de todos nosotros.
Lo que comenzó como un virus focalizado en la ciudad de Wuhan, que en teoría no era de fácil transmisión entre humanos, derivó en una pandemia que ha desatado carreras entre los líderes del mundo por encontrar la fórmula que consiga la menor cantidad de muertes posibles. Algunos de ellos desviaron la mirada y, aun así, tropezaron con una realidad que forzosamente los obligó a actuar.
Estados Unidos se ha situado desde este fin de semana como el tercer país más afectado por la pandemia, con un total de 35.225 casos y 471 víctimas mortales.
Hasta este jueves, cuando se informó de los citados 34 contagios, tanto el número de estos como el de decesos permaneció igual o por debajo de los 21 diarios desde el pasado 11 de marzo. Esto, siempre según las estadísticas oficiales.
España reporta primera muerte a causa del virus cuyo galope ha obligado al FMI y Banco Mundial a realizar sus reuniones de manera virtual. También suspenden partidos de futbol en Italia.