La gerencia de Maderas de Venezuela y Turquía (Mavetur) no logra revertir la desidia en el bosque, asegura un representante sindical. Un incendio, registrado el 1 de mayo, arrasa con la mitad del aserradero.
Trabajadores aseguran que son 740 los despedidos de Maderas del Orinoco, quienes exigen su reenganche en la empresa, ya que desde el año pasado no les dan justificativo por el cual los despidieron.
La política de persecución y terrorismo laboral en las empresas de Guayana es una constante del régimen para impedir que trabajadores reclamen sus beneficios.
Al menos 22 trabajadores en proceso de jubilación están incluidos en la ola de despidos, sin justificativo, denunciaron.
William López, secretario de prensa y propaganda del sindicato de Maderas del Orinoco, aseguró que fue sustituido el presidente de la empresa a raíz de las denuncias por la pérdida de miles de hectáreas de pino.
Denunciaron también que en la Inspectoría del Trabajo, en Maturín, hay 300 calificaciones de despidos injustificados contra trabajadores de Maderas del Orinoco.
La causa alegada por la empresa, explicó el dirigente sindical William López, es el ausentismo laboral, que los trabajadores atribuyen a la falta de transporte corporativo.