El ente rector no ha publicado los resultados detallados. La oposición acusa al CNE de manipular los números y proclamar a Maduro como ganador.
Desde el 8 de agosto, por orden de Maduro y después de las elecciones presidenciales, se bloqueó el acceso a la red social X.
De acuerdo con información del canal del Estado, el ataque se identificó como “denegación de servicio, cuyo objetivo es saturar los enlaces de telecomunicaciones, para afectar el acceso a la página web”.
En horas de la mañana de este 26 de agosto, el ente rector emitió un comunicado en el que informó que acatará la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en el que lo exhorta a publicar los resultados definitivos del proceso celebrado el 28 de julio.
El aspirante presidencial fue citado “por la publicación de documentos forjados a través de la página web www.resultadosconvenezuela.com”, de acuerdo al documento difundido por la institución en su cuenta de Instagram.
La oposición defiende que son las actas que recibieron los testigos y en las que se demuestra un resultado diferente al que anunció el Consejo Nacional Electoral la madrugada del 29 de julio.
De acuerdo al comunicado de la Fiscalía, la publicación de estos documentos ha generado preocupación y confusión entre la población.
Aún no se ha podido conocer los resultados definitivos de cada una de las mesas de los centros electorales, lo que incrementa las dudas sobre el anuncio del CNE que da ganador a Maduro con 54,1% de los votos.
Según el reporte, en el caso de Cantv, se mantiene un bloqueo de tipo DNS + https, mientras que Digitel Movistar, Net Uno e Inter, de tipo DNS.
El 2 de junio el CNE publicó el Registro Electoral definitivo para los ciudadanos que pueden ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales a celebrarse el 28 de julio.