En el acto apeló nuevamente a los insultos contra algunos opositores, pese a que es uno de los aspectos prohibidos como propaganda electoral por atentar contra “el honor, vida privada, intimidas, propia imagen, confidencialidad y reputación de las personas”.
La asociación civil también exigió al Poder Electoral ubicar puntos de actualización del Registro Electoral en lugares de difícil acceso para que más personas puedan acudir.
La candidata reconoció el esfuerzo de la Comisión Nacional de Primaria que preside Jesús María Casal y que ya esté listo todo el material y la logística electoral.
Los venezolanos no podemos esperar sentados que el país se arregle sentados. Hay que participar. La Constitución nos da caminos: exigir al Estado que haga lo suyo, a los funcionarios lo propio e insistir en que las partes dialoguen para llegar a acuerdos a favor de todos, y votar.
La plataforma liderada por Américo De Grazia realizó este viernes primarias en Upata, jornada en la que participaron 3.554 electores. | Foto cortesía
El rector del CNE informó que un equipo integrado por al menos siete personas de la Unión Europea llegará al país y durante semanas evaluará las condiciones políticas ante las elecciones previstas para el 21 de noviembre. | Foto cortesía
La consulta le está mostrando a Venezuela y al mundo que la inmensa mayoría de los venezolanos rechaza el fraude de Maduro y pide forzar elecciones democráticas creíbles y justas.
El derecho a la participación ciudadana mueve a los nuevos electores pese a los cuestionamientos al proceso convocado para diciembre. Otros sí están decididos a votar.
Benigno Alarcón analiza los escenarios políticos-electorales luego de la designación de los rectores del CNE por parte del TSJ, violando el procedimiento de la Asamblea Nacional.
Para un sector de la población, la campaña de estas elecciones de concejales pasó desapercibida; otros siguen apostando a la participación.