La extensión se debe a que muchos estrenos programados para esta semana se cancelaron o retrasaron por la devastadora ola de incendios que azota la “ciudad de las estrellas”.
“El documental te muestra el deseo y la esperanza de seguir luchando porque se respete lo que pasó el 28 de julio”, afirma Alejandro Hernández.
Se trata de una prueba que no se puede ocultar. Se la puede ignorar, se la puede pasar por encima por las malas y las peores. Pero no se la puede ocultar.
Ursula von der Leyen, del PPE, tendió la mano a socialdemócratas y liberales para tratar de llegar a un acuerdo para construir una nueva mayoría proeuropea para los próximos cinco años de legislatura comunitaria.
El Consejo Nacional Electoral habilitó un simulador de votación de cara a las elecciones del 21 de noviembre, que permitirá al electorado familiarizarse con la máquina y el proceso de votación para elegir a gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales. | Foto William Urdaneta
El fraude, aunque sea de un solo voto, en EE UU, basta y sobra para recibir severas penas de prisión. Por el contrario, para que el fraude produzca efectos electorales ha de ser masivo, esto es, que el número de sufragios infestados sea más mayor a la ventaja obtenida por el bando que ha ganado con trampas.
Las referidas votaciones están configuradas por distorsiones fraudulentas que atienden los intereses del poder. Y los “procesos de diálogo” son inventos del oficialismo para ganar tiempo, y despejar dificultades políticas.
La decisión de no participar en las elecciones del 6D es irrevocable. La mayoría opositora advierte que nadie debe participar aunque la estrategia sigue siendo difusa.
Decididamente algo que parece fácil, los españoles lo complican. Habrá que ver, en definitiva, hasta cuándo son útiles estos mandatos del domingo 28. Ya van tres elecciones generales en 40 meses.