Reiteró que Ucrania seguirá “insistiendo en un bloqueo total del sistema bancario ruso”, que dificulte su movimiento en las finanzas internacionales, así como la compra del petróleo duro en el mundo democrático occidental.
El embajador de Ucrania ante la santa sede escribió en su cuenta de Twitter que, en un gesto de apoyo, el pontífice llamó al presidente y mantuvo una conversación “muy prometedora”.
El mandatario anunció que continuará apelando a los pueblos del mundo para que pidan la paz para Ucrania, y mencionó a Suiza, Israel, Italia y Japón.
Su discurso es inclusivo, sencillo e inspirador. Su posición, férrea. No sabemos qué le deparará el destino, pero en cualquier caso, Zelenski ya se ganó su lugar en la historia como uno de los grandes hombres del siglo XXI.
El Ejército ucraniano denunció que Rusia no sólo atacó infraestructuras militares, sino también martilleó poblaciones. Allí se habrían producido muertos entre los civiles.
Ahora el gran show continúa en el Senado que es el que decide. Se sabe ya que el juicio no caminará; se necesitan dos tercios de votos en un cuerpo en que los republicanos tienen mayoría. Y estos ya anunciaron que no votarán el juicio.