El Popocatépetl es monitoreado permanentemente ante el riesgo que representa su actividad para la población que vive en zonas cercanas.
El Popocatépetl es el segundo volcán más alto de México, con una altura de 5.426 metros sobre el nivel del mar.
“La salida de dióxido de azufre a la atmósfera mantuvo niveles similares a los de ayer”, detalló el Servicio Geológico Colombiano.
Situado en la frontera entre los departamentos de Caldas y Tolima, el Nevado del Ruiz se hizo tristemente famoso en el mundo el 13 de noviembre de 1985, cuando entró en erupción y afectó la localidad de Armero.
La erupción del Mauna Loa en 2018 destruyó más de 700 hogares. La Agencia de Gestión de Emergencias aseguró que la erupción, de momento, se limita al área de la caldera del volcán.