La vicepresidenta Delcy Rodríguez informa que no hay casos nuevos de coronavirus en Venezuela. Mientras tanto, al Gobierno de Brasil le preocupa la poca respuesta de Maduro y ordena cierre de la frontera.
La emergencia sanitaria en Puerto Ordaz se vive entre el pánico de unos y la indiferencia de otros. Este lunes los guayaneses se movilizaron, aunque la mayoría lo hizo para abastecerse de alimentos y productos de higiene.
La confirmación de los dos primeros casos de contagio en el país derivó en la inmediata búsqueda de antibacterial, mascarillas, alcohol y vitamina C para prevenir un posible contagio de coronavirus.
Ya se registró el primer caso de coronavirus de Wuhan en Sudamérica, y aunque aún no hay casos registrados en Venezuela, para el infectólogo Rafael Wong los problemas de alimentación de la población podrían afectar en el control de la enfermedad.
28 países en el mundo registran casos. China comunicó a la OMS un total de 77.362 casos, incluidas 2.618 muertes. En las últimas 24 horas, se notificaron 416 nuevos diagnósticos y 150 fallecimientos.
La situación sigue siendo especialmente grave en la provincia de Hubei, epicentro del brote. Esta acumula un 81% del total de casos a nivel nacional y un 96% del de muertes.
El presidente de Asogapal, Julio Malavé, recordó que al no tener animal sano, no hay producción sana, por lo que instó al Estado a facilitar las gestiones para la vacunación.