
Luego de 25 años de vigencia, el país vive una de sus mayores crisis políticas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en los que el ente electoral proclamó la reelección de Maduro, mientras que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática, asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el vencedor.
La denuncia, presentada inicialmente en octubre en la corte federal del distrito sur de Nueva York y ampliada este domingo para incluir a Carter, fue recogida por varios medios.
La Fiscalía sueca confirmó este martes la apertura de pesquisas por una presunta violación ocurrida en Estocolmo, tras las informaciones de prensa que aseguran que Kylian Mbappé está siendo investigado por estos hechos, aunque sin nombrar directamente al futbolista.
Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que Venezuela es el décimo país que registra más muertes por accidentes de tránsito en el mundo.
Pulido sostuvo que en Nicaragua y Venezuela hay “regímenes autoritarios que controlan todos los poderes del Estado causando grave violencia institucional contra organizaciones civiles y la disidencia política”.
De acuerdo con un monitoreo hecho por IPYS Venezuela a las diferentes plataformas digitales de VTV, encontró entre las irregularidades dar cabida a mensajes donde Nicolás Maduro hizo uso de fondos del Estado para su promoción electoral, cobertura incompleta y desbalanceada, así como participación de la FANB en campaña electoral.
El futbolista brasileño fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por haber violado a una mujer en los baños de una discoteca de Barcelona, anunció este jueves un tribunal.
El CDH-UCAB ratifica su apoyo al “ejercicio de derechos políticos” de los venezolanos y la implementación del “mejor mecanismo que ofrece la democracia” para determinar la conducción del destino del país, es decir, del voto ciudadano.
La DAET, según el informe de la Misión de Determinación, fue creada en julio de 2022 y tiene funciones similares y utiliza el mismo modus operandi que las FAES.
Rodney Álvarez, uno de los afectados, manifestó que han agotado todas las instancias y vías administrativas con el fin de ser restituidos en sus puestos laborales.