
Según el testimonio de vecinos, Jesús Ramírez fue detenido en el sector Sierra Parima, en Puerto Ordaz, cuando se dirigía a una reunión con compañeros de trabajo.
La organización política denunció el “secuestro” del activista y coordinador de Mundo por Venezuela, la cuenta oficial del comando de campaña en el exterior de María Corina Machado.
La organización política alertó que la aprehensión de Granados es “evidencia una nueva ola represiva del régimen, la cual ha aumentado de manera significativa en la últimas horas”.
El partido que lidera María Corina Machado recordó lo que significó la primaria del 22 de octubre, como el inicio de la ruta donde los ciudadanos apostaron por un cambio político.
Venezuela vive una crisis política tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el CNE, mientras que la PUD insiste en la “victoria” de su abanderado.
“Él sabía el riesgo que corría y aún así acompañó hoy a los venezolanos en Caracas como un testimonio de responsabilidad y de entrega con esta causa”, afirmó la líder opositora.
Machado se sumó a la denuncia y señaló que el abogado es “un hombre justo, valiente, inteligente y generoso. Un venezolano ejemplar. Pretenden doblegarnos, desenfocarnos y aterrarnos. Nosotros seguimos adelante, por Perkins, por todos los presos y perseguidos, y por Venezuela entera. Seremos libres”.
El ataque perpetrado en horas de la madrugada fue condenado por Edmundo González Urrutia, aspirante a la presidencia por la oposición venezolana. En su cuenta en X señaló que la verdad es el camino a la paz.
Ruiz indicó que esos seis ciudadanos prestaron sus servicios para el sonido y el traslado del candidato presidencial y la coordinadora nacional de Vente Venezuela.
Los 189 docentes anunciaron que se suman a la organización de María Corina Machado para trabajar en función de la candidatura presidencial de González Urrutia.