![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/CPJ_Periodistas.jpg)
Los afectados afirmaron que la basura la recogen cada tres o cuatro días, pese a que se trata de una instalación que genera desechos que se pudren diariamente.
Según los vendedores, la cojinúa es una de las especies que ya no pueden adquirir debido a que al mayor les sale en casi 70 bolívares el kilo.
Aunque el cierre de los balnearios fue decretado inicialmente por 72 horas, desde la Alcaldía del municipio Urbaneja informaron que el acceso estará restringido por tiempo indefinido.
Justo Noguera convocó una reunión tras el altercado de principios de semana, por la decisión de los vendedores de los mercados de no aceptar estos billetes del cono monetario vigente como forma de pago.
Vendedores de alimentos, buhoneros y transportistas se mantienen trabajando como forma de subsistencia, pero las medidas preventivas aplicadas no son las óptimas para evitar contagios por Covid-19.