
El organismo recomendó a los ciudadanos consultar la página web para saber qué documentos se requieren y seguir las instrucciones del personal autorizado para agilizar los trámites.
Miembros de la Asamblea de Ciudadanos manifestaron ante la opinión pública su rechazo a la nueva ola de embargos encabezada por la compañía y aseguraron que continuarán sus gestiones legales.
Fileri recomienda que los ciudadanos se asesoren y se aseguren que el carro que vaya a adquirir cuente con la gama de repuestos necesarios y haya garantía en todo el país.
Guiteras aseguró que “Evo Morales está prohibido de recibir este tipo de apoyos” y señaló que el político y también el presidente Arce deben explicar “en qué condiciones está recibiendo” esa ayuda “y con qué finalidad”.
Alto costo de la vida, bajos salarios, precios de repuestos elevados y dolarizados y combustible de mala calidad son los ingredientes para que se convierta en una odisea cumplir con el servicio básico vehicular.
A través de sus redes sociales, la líder de la oposición alertó que los vehículos donde se transportaban fueron vandalizados con mensajes ofensivos hechos con pintura de aceite, así como también dijo que los frenos fueron cortados.
Aún hay una gran deuda pendiente con los trayectos internacionales: la posibilidad de que abran las 24 horas y no por 15 horas.
Ceballos indicó que los funcionarios se ubicarán en todo el territorio nacional donde se contará con una capacidad operativa de tres mil 480 vehículos, siete mil 335 motos, nueve aeronaves y 178 embarcaciones.
La circular también establece que el comprador tiene un plazo de 30 días para realizar el traspaso del carro a su nombre.
Favenpa calcula que el parque automotor venezolano acumula un promedio de 22 años de antigüedad, un envejecimiento que atribuye a la caída del poder adquisitivo y a la falta de financiación bancaria.