Las vacunas fueron adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud, con recursos propios y constituyen el primer lote de 12.068.000 dosis de vacunas que recibiría el país.
“Estamos esperando las vacunas que nos confirmó Covax. 6.200.000 personas serán vacunadas con las dosis compradas. En los próximos días empiezan a llegar los aviones con las vacunas, que se sumarán a la rusa, la china y próximamente la cubana Abdala”. | Foto Prensa Presidencial
La vicepresidenta hizo el anuncio en la 77 asamblea anual de Fedecámaras a la que asistió como invitada y donde mantuvo la línea discursiva del Ejecutivo, pese al discurso conciliador del gremio. | Foto Fedecámaras
Los últimos levantamientos del modelo 7+7 ordenados por Maduro se produjeron en diciembre para celebrar las navidades y en febrero por el festejo de carnaval, y antecedieron la denominada “segunda ola” de contagios | Foto @PresidencialVen
El hecho cierto es que estamos en manos de un régimen que nada le importa, sino mantenerse en el poder a costa de lo que sea y como sea. Que sus miembros se vacunaron todos porque consideraron que ellos eran más “importantes”. | Foto AP
Tony Geara pidió a la AN electa en 2015 que “tome cartas en el asunto”, debido a las actividades de grupos armados e irregulares en el negocio de la minería al sur del estado Bolívar. | Foto cortesía
La Licencia General N° 39, emitida por la oficina del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señala que las operaciones con los bancos venezolanos están autorizadas hasta las 12:01 am del 17 de junio de 2022. | Foto William Urdaneta
Expertos proponen que en Venezuela se aumente la cobertura de la primera dosis de vacunas Sinopharm y Sputnik V retrasando la aplicación de la segunda dosis. | Foto William Urdaneta
Son cuatro transferencias bloqueadas por el banco UBS que equivalen a 10 millones de dólares y están “bajo investigación”, de acuerdo con el comunicado enviado por el organismo encargado de distribuir las vacunas | Foto cortesía
Al estado Bolívar llegaron más de seis mil vacunas Sinopharm, que serán destinadas a personal sanitario rezagado de la red hospitalaria, personal de la red ambulatoria y trabajadores de clínicas privadas. | Foto William Urdaneta