jueves, 1 de junio de 2023

vacunas

Brote de enfermedades vesiculares merma producción y comercialización de carne y lácteos en cuatro municipios de Bolívar

La falta de cobertura de vacunación, de control sanitario e inexistente capacidad de diagnóstico contribuyen con la reincidencia de enfermedades vesiculares. Los productores agropecuarios enfrentan el brote con pocos insumos a mano.

Venezuela, el origen de la trata y la captación del Tren de Aragua

Concursos de belleza, agencias de marketing y visitas en cárceles han sido las formas más comunes de captación de niñas y mujeres venezolanas explotadas sexualmente en las redes criminales de esta mega banda, que se ha expandido por Latinoamérica.

En siete meses 800 vendedores informales de San Félix han sido reubicados por Alcaldía de Caroní

Buhoneros de las calles Mariño, Ramírez y Sucre compartieron con Correo del Caroní los beneficios y desmejoras que han percibido luego del plan de reubicación impulsado por la municipalidad.

Fegalago: Robos causan pérdida del 10% del rebaño nacional en 2022

Paúl Márquez calificó como “competencia desleal” la comercialización de productos colombianos en el país, pues “tienen ventaja sobre los venezolanos porque las tasas de impuesto son mucho mayores para nosotros”.

La COVID-19 no ha dejado de ser “una enfermedad infecciosa peligrosa”

La OMS sostuvo que para levantar la declaración de emergencia se necesitan “acciones de salud pública de largo plazo”.

OVP dice que presos manejan negocio de 4 millones de dólares en cárceles

El observatorio aseguró que el poder de los pranes “trasciende las paredes de las cárceles” y los convierte en jefes de estructuras criminales que usan delitos como las extorsiones y los asesinatos para atacar a la ciudadanía en general.

La OMS actualizará en 2023 la lista de patógenos que podrían causar pandemias

La lista se publicó por primera vez en 2017 y el último ejercicio de priorización se realizó en 2018.

OSH: 24% de los centros de vacunación no aplican refuerzo

El médico infectólogo, Julio Castro, indicó que, aunque en el 76,62% de los centros se están suministrando dosis de refuerzo a esquemas de vacunación completos, existen periodo de suspensión de atención al público por falta de vacunas.

Se desconoce la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 en el país

Aunque la principal recomendación de los expertos es vacunarse y cumplir con las medidas de bioseguridad, Castro dijo que en este momento “no se sabe la disponibilidad de vacunas en el país” y reportó el cierre de centros de vacunación.

Más de 6 millones de insumos para pruebas PCR llegan a Venezuela provenientes de China

De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de Salud, el cargamento “tuvo una inversión” de más de 39 millones de bolívares, que equivalen a unos 4,83 millones de dólares.

Artículos más leídos

spot_img