Ciro Ugarte también recalcó que “Venezuela tiene suficientes vacunas para inmunizar a su población” contra el COVID-19. Cambios técnicos en la sala situacional del Ministerio de Salud explicarían la situación, según el director de Emergencias de la OPS.
La plataforma de la OPS mostró que un cargamento de 4.680.000 dosis de Sinopharm había llegado al país, pero el 17 de marzo el mismo cargamento aparece “en tránsito”.
Las coberturas vacunales se han reducido en Venezuela. En 2020, ninguna de las vacunas del programa de inmunizaciones alcanzaba el 95% de cobertura que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Médicos especialistas exponen sus propuestas para mejorar esta situación y retomar la inmunización como servicio estructural en Venezuela.
La autoridad única de Salud en Bolívar informó que los puestos de vacunación para COVID-19 aumentaron de 37 a 108 en toda la entidad. En los primeros 60 días de su gestión el médico ha prometido potenciar la red ambulatoria y recuperar el único banco de leche de Ciudad Guayana.
Personal docente procura la dotación de insumos de bioseguridad por autogestión y con apoyo de oenegés y representantes mientras que el porcentaje de niños vacunados sigue siendo bajo por desconfianza hacia la vacuna y ausencia de campañas informativas sobre la inmunización.
Destacó que a Venezuela llegaron 62 millones de vacunas y recordó que este refuerzo será con la Sputnik Light y Sinopharm.
La rápida de expansión de la variante ha llevado a las autoridades de Suecia, Japón y Dinamarca a expandir las restricciones para contener el repunte sin precedentes de los contagios de coronavirus. EE UU anuncia una importante iniciativa para el refuerzo de los test.
En reunión con el presidente del ISP y el gobernador de Bolívar, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, instó a vacunar contra la COVID-19 a la mayor cantidad de niños posible.
La directora de la OPS, Carissa Etienne, explicó que en las últimas semanas se registraron 880.583 nuevas infecciones por COVID-19 y más de 15 mil muertes relacionadas con la pandemia.
Un lote de Sinopharm llegaría al país el 13 de noviembre, según informó la plataforma de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la entrega de vacunas gestionadas por Covax.