
El dirigente político asegura que la intención no es dejar de lado todo y emigrar, sino por el contrario, se trata de resistir, toda vez que considera que esto es una campaña de resistencia, seguir dando la pelea, defendiendo los espacios y continuar acompañando a la gente.
La coalición aclaró que no son una instancia disciplinaria por lo que no se menciona expulsión alguna, pero agradecen que estos partidos queden fuera de “convocatorias, grupos, actividades y desarrollo de nuestro plan de trabajo”.
Esta fórmula electoral postula 50 candidatos en Bolívar para el venidero proceso comicial del 25 de mayo. La lista abarca la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo con sus respectivos circuitos de acción.
Conformada por Unidad y Cambio junto a Un Nuevo Tiempo la plataforma busca abordar la violencia y la desigualdad en Venezuela mediante el voto como herramienta de protesta.
El presidente de Un Nuevo Tiempo en Bolívar oficializó su candidatura a la Gobernación de Bolívar, apoyado por la tarjeta de su partido, así como las plataformas Unidad y Cambio y Guayana Libre.
“Si bien no hemos acotado el tiempo, yo creo que mientras más breve sea mejor. Conseguir una persona que reúna las características de independencia, de tolerancia al riesgo que esto implica, no es fácil. La vamos a buscar, pero en su defecto dentro del misma plataforma podemos encontrar otra opción”.
La organización política añadió en una nota de prensa que se declara en sesión permanente para defender las condiciones de votación ante el CNE de manera presencial y “no cometer los errores del pasado”, que no precisó.
La oposición democrática y la Plataforma Unitaria, a la que pertenece UNT, mantienen hasta ahora su negativa a concurrir a elecciones regionales y parlamentarias, mientras no se honre la voluntad popular del 28 de julio del año pasado.
Extraoficialmente se pudo conocer que las autoridades de AD en resistencia, la bancada de Henry Ramos Allup, y Un Nuevo Tiempo de Manuel Rosales, no apoyaron la decisión de la mayoría.
El dirigente político y exrector del CNE destacó la importancia de contar con un testigo en cada mesa y que este debe tener el respaldo de sus vecinos durante el día de las elecciones hasta que se retire con el acta de votación en la mano.