Miembros de la agrupación Unidad en la Coincidencia destacaron que durante 2023 la estatal estuvo inoperante en 94%, situación que deja ver la debacle a la que ha sido sometida desde su renacionalización.
Por alrededor de 30 minutos, sidoristas hicieron una tranca en el portón III de la empresa, en protesta por la falta de respuesta a la exigencia de los que permanecen como no requeridos de reintegrarse a sus puestos de trabajo.
Dirigentes de Unidad en la Coincidencia dicen estar a favor de renovar estructuras de las organizaciones sindicales vencidas en las empresas básicas, siempre y cuando se cumplan las condiciones, entre ellas la reincorporación de trabajadores desactivados a raíz de la pandemia de COVID-19.
A principios de enero llamó la atención de trabajadores de Venezolana de Cementos que atracó un buque y desfilaron gandolas cargadas de palanquillas de acero y alambrón.
Trabajadores de Guayana se reunieron en Caracas con Juan Guaidó, a quien plantearon su disposición de formar parte del Plan Salvemos a Venezuela, e hicieron sus propias exigencias para el rescate del movimiento obrero.
Integrantes de Unidad en la Coincidencia y la Intersectorial de Trabajadores de Guayana denunciaron que continúa el amedrentamiento dentro de las industrias para impedir reclamos salariales y el cumplimiento en normas de higiene y seguridad.
En enero delegados solicitaron a Inpsasel una inspección de las condiciones laborales en la empresa. Reclaman que hasta la fecha la revisión no se ha realizado. | Foto cortesía
Pese a que abundan las denuncias por falta de condiciones de seguridad en los transportes de las empresas de Guayana, la vida de los trabajadores sigue en riesgo por las pocas medidas de prevención. | Foto cortesía
Los trabajadores de Sidor llevaban un año sin realizar asamblea dentro de la planta debido a las restricciones que impuso la pandemia y más de un año sin trancar una vía en protesta por la pérdida de beneficios laborales.
El pago de menos de 10 dólares en la última quincena generó una parada productiva y dos protestas fuera de la planta. Pese a las negociaciones, la estatal sigue sin plantear una solución que satisfaga la demanda laboral.