
Desde principios de esta semana, el mandatario estadounidense envió cartas a más de 20 países dándoles cuenta de los aranceles que aplicará ahora a cada uno de ellos.
Los diputados atribuyeron a la UE el “delito de lavado de activos provenientes del narcotráfico” y la acusaron de ser “patrocinadora del genocidio y exterminio de niños, mujeres, civiles y crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza”.
La cuarta edición de Cortoscopio 2025 permitirá a los participantes desarrollar propuestas audiovisuales sobre economía circular, historias inspiradoras y talento sin límites.
“La economía verde permitirá a las empresas participantes ser más rentables y ganar competitividad en un mercado cuyos consumidores son cada día más exigentes y conscientes sobre la recuperación del ambiente”, afirmó Estela Hidalgo.
La Comisión Europea incluyó este martes a Venezuela en su lista de países de alto riesgo por las deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación al terrorismo.
La financiación se destina a la crisis actual en el país, en el que se calcula que hay unos 20 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria, centrándose en la protección de los grupos vulnerables, la salud, la nutrición y la educación.
Donald Trump anunció este miércoles una “pausa” en la implementación de los aranceles generalizados que había decidido aplicar a decenas de países, incluyendo a los de la UE.
Tomoko Akane realizó la solicitud este martes durante una intervención ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
Los países europeos admiten la necesidad de incrementar los gastos en defensa, pero no hay acuerdo generalizado sobre cómo hacerlo.
También señaló que ha reservado más de 295 millones de euros para acciones a escala mundial, de cara a poder “responder a emergencias repentinas y crisis humanitarias imprevistas que puedan surgir a lo largo del año”.