Con esta actividad se busca determinar la situación de parasitosis intestinales en los residentes de Villa Central.
Gremio estudiantil reclama que necesitan la ayuda de los entes oficiales toda vez que la infraestructura universitaria se cae a pedazos, presentando un sinfín de situaciones que agrava la realidad estudiantil.
La decana del Núcleo Bolívar, María Coromoto Casado, invita a la comunidad universitaria y a la población en general de Ciudad Bolívar acompañarlos a conmemorar los 66 años de la casa más alta.
En lo que va 2024, en cuatro cohortes han egresado 818 nuevos profesionales de las aulas del Núcleo Bolívar, entre ellos 24 menciones honoríficas.
Con el objetivo de compartir conocimientos sobre la microbiología a los asistentes se realizó el Simposio que incluyó temas asociados a la publicación de trabajos científicos, así como la taxonomía y nomenclatura en microbiología.
La actividad coordinada por el Departamento de Enfermería de la casa de estudios se realizó al cierre del mes rosa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de hacer un diagnóstico temprano que puede salvar vidas.
El coordinador académico UDO Bolívar, profesor Jorge Abud, explicó que este proceso es solo para aquellos bachilleres, tanto OPSU como población flotante, que fueron seleccionados y notificados vía correo electrónico, tras proceso de selección interna para semestre II-2024.
Los bachilleres deben asistir con sus respectivos documentos al Departamento de Admisión y Control, ubicado en el primer piso del edificio Decanato UDO Bolívar en Ciudad Bolívar.
Ignacio Díaz hizo un llamado a las empresas para que colaboren, entre otras cosas, con jornadas de recuperación de pupitres, pintura de áreas y equipamiento de oficinas y laboratorios.
Los afectados fueron atendidos en el Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo. Todos presentaron politraumatismo generalizado y lesiones.