Aunque nunca entró en vigor, el acuerdo fue ratificado por 178 países, incluidas las potencias nucleares Francia y Reino Unido, y tiene un valor simbólico.
La ONU tiene las tres fórmulas mágicas para la paz, a saber: si la guerra es entre dos países chicos, interviene la ONU y desaparece la guerra; si es entre un país grande y uno chico actúa la ONU y entonces desaparece el chico, ahora, si la guerra es entre dos países grandes la que desaparece es la ONU.
Sin himno y sin bandera, pero sin firmar ninguna declaración política de sus atletas sobre la guerra contra Ucrania, Rusia quiere entrar a los Olímpicos por la “puerta de atrás”.
“Los que hemos sobrevivido estamos despiertos, con la esperanza de que si no nos dormimos, también Victoria se despierte de esta pesadilla”, comentó Abad Faciolince.
Hayashi ha decidido aprovechar su presencia en Reino Unido para convocar una reunión de cancilleres de los países del Grupo de los Siete, anunció el Ministerio de Exteriores japonés en un comunicado.
China y Rusia han reforzado sus relaciones diplomáticas y comerciales en la última década, una tendencia que se ha acelerado desde que Rusia lanzó su ofensiva contra la exrepública soviética.
Desde el estallido de la guerra, China, que se opone a las sanciones contra Moscú, ha reiterado la importancia del respeto a la integridad territorial de los países, incluido Ucrania.
Finlandia y Suecia solicitaron a la vez el ingreso a la OTAN a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Por el momento, Hungría y Turquía no ratificaron la adhesión sueca.
Putin subrayó que dicho acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos.