A través de las redes sociales se observó cómo el blanco manto de nieve contrastaba con las tradicionales formaciones montañosas, brindando una vista espectacular que atrajo a cientos de personas a la zona.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo para poder recibirlos”, afirmó José Rodríguez.
Di Dio afirmó que la Cámara de Turismo elaborará un “inventario turístico” que sea atractivo y que permita que los turistas colombianos puedan quedarse dos días en Táchira y dos días en Mérida.
A través de Instagram, el Sistema Teleférico Mukumbarí publicó un video en el que se observa la última estación con una espesa neblina y todo cubierto de nieve.
A partir de 2021 el sector registra una recuperación sostenida, ese año las llegadas internacionales se situaron en 67 mil, mientras que 2022 en 656.386 y 2023 en 1.258.486 de llegadas.
Para acceder a la estación Pico Espejo, los turistas deben pagar 20 dólares de boleto o el equivalente en bolívares a la tasa del BCV.
La aparición del pez remo, con su imponente figura y las leyendas que lo rodean, seguirá fascinando a la humanidad.
Se organizaron juegos tradicionales para cada día de la Semana Mayor; papagayos, carreras de saco, metras y trompo.
El ministro de Turismo, Alí Padrón, señaló que 10 parques nacionales recibieron el 80% de los turistas en Carnaval.
Para recibir a turistas en El Callao hay un despliegue de 400 plazas camas, 32 posadas y más de 400 funcionarios policiales.