martes, 26 de septiembre de 2023

Tumeremo

Los primeros poemas escritos en Guayana

Varios hombres, hace 374 años, se desplazaron desde distintos puntos del país para reunirse en algún lugar del Orinoco. Allí se dedicaron, entre otras cosas, a redactar versos. Se dice que esos poemas son los más antiguos que se han escrito en territorio guayanés. | Foto cortesía

Carlos Chancellor confirma que participará en las municipales como candidato a la Alcaldía de Sifontes 

El exalcalde buscará ocupar nuevamente las riendas de este municipio con apoyo de la plataforma unitaria que propone Américo De Grazia, aspirante a la Gobernación de Bolívar. | Foto archivo

Mineros rechazan a grupo delictivo que controlaba mina en Tumeremo

Los trabajadores auríferos acusan a “camuflados” que presuntamente pertenecen al Tren de Guayana de ingresar al yacimiento para robarles el oro e implementos de trabajo. | Foto William Urdaneta

Mineros artesanales de Tumeremo protestan en contra de cierre y abusos por parte del Ejército y paramilitares  

El desalojo de la mina Atenas, en el municipio Sifontes, reaviva el malestar entre quienes se beneficiaban del yacimiento. Los trabajadores del oro denuncian complicidad entre militares y grupos irregulares. | Foto William Urdaneta

A casi dos años de su desaparición, familiares de Milanyelo Soto exigen al Cicpc celeridad en la investigación

A los desaparecidos del sur de Bolívar solo los buscan amigos y familiares. Aparte del vacío jurídico, el cuerpo policial encargado de investigar no cuenta con suficiente personal y con frecuencia desestima los casos. | Foto cortesía

Colegio de Enfermeras en Ciudad Bolívar denuncia que ISP niega vacunación de trabajadores sanitarios

Más de dos mil trabajadores del sector salud de los diferentes centros asistenciales de la entidad que no son centinela, exigen ser vacunados con prontitud ante la segunda ola de contagios de COVD-19. | Foto William Urdaneta

Explotación sexual y laboral de adultos y menores en el estado Bolívar, saldo pendiente y en alza del Estado venezolano

De acuerdo con la investigación del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, el estado Bolívar es una de las entidades más vulnerables a distintas formas de esclavitud moderna, por su posición geográfica y riqueza mineral.

“La tía Luisa fue una monja que sonreía de oreja a oreja y sabía hacer casi cualquier cosa”

Luisa Vivas Pérez, quien falleció el pasado 6 de noviembre, se dedicó desde 1967 a la crianza de niños sin padres o de familias de escasos recursos en varios poblados del estado Bolívar, donde fundó la Casa Hogar Madre Emilia, lugar de cobijo de decenas de infantes.  

¡Que la fatiga de combate no nos convierta en avestruces!

En el panorama espantoso de la tragedia nacional pudiéramos avizorar que si bien el agobio social y económico es protagonista estelar, la irritación contra los responsables de 21 años de falsedades parece ser el signo más sólido de la ecuación política.

Mineros de Tumeremo denuncian robo de comida y el oro en alcabala del Ejército

Además de pagar un impuesto a la Corporación Venezolana de Minería, produzcan o no, ahora un punto de control militar les quita los insumos arbitrariamente.

Artículos más leídos

spot_img