Líderes comunales sugirieron a una de las afectadas solventar el problema haciendo las adaptaciones para traer una tubería desde las calles que sí cuentan con servicio, gestión que tiene un costo de aproximadamente 200 dólares.
La información la ofreció el ministro para atención de las aguas, Rodolfo Marco Torres, durante la visita de Nicolás Maduro a la zona el 9 de julio.
La legisladora Alejandra Gómez precisó que el derrame de crudo se originó en el poliducto Naricual que ocasionó que el petróleo se esparciera casi por la carretera.
Sobre las causas del derrame de petróleo se maneja extraoficialmente que la corrosión de una tubería pudo haber ocasionado el colapso y posterior pérdida de unidades de volumen de crudo.
El estudio también señala que, la mitad del dinero gastado en todo el mundo en la compra de agua embotellada, sería suficiente para garantizar el acceso universal al agua potable.
La cantidad de agua generó inundación en los pisos superiores del Conjunto Residencial Los Altos y los inquilinos tuvieron que evacuar por las escaleras a pesar del peligro que eso representaba.
Tras la maniobra ejecutada por el ente hídrico, fueron reincorporados 100 litros por segundo a las redes de distribución de agua potable de las parroquias Universidad y Unare en el municipio Caroní.
El gobernador Luis Marcano indicó que funcionarios de diversos organismos se trasladaron al lugar para controlar las llamas y evaluar la magnitud de los daños.
En menos de dos semanas la cárcava ha crecido, acercándose más de 10 metros a la avenida. Residentes cercanos temen que pueda afectar sus viviendas. | Foto cortesía
Cuerpos bomberiles no se explican cómo el cuerpo del muchacho pudo haber recorrido todo el trayecto inspeccionado. También les extraña la falta de señales de un cuerpo en descomposición en la red de aguas residuales. | Foto William Urdaneta