
“El pasado 28 de julio el pueblo venezolano se ha expresado en las urnas claramente, votando por un cambio democrático y apoyando a Edmundo González Urrutia con una mayoría significativa”.
El republicano se ha comprometido a poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados y a librar una guerra contra los cárteles de la droga mexicanos.
El opositor hizo su solicitud para que corrija “el gigantesco exabrupto jurídico cometido por la Sala Electoral” y así garantizar “la paz de la república”.
José Manuel Albares aseguró que el Gobierno español insiste en la publicación de la data desagregada de los comicios.
Boric resaltó que “la dictadura de Venezuela no es la izquierda” y advirtió la “necesidad” de una “izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos”.
El criollo lanzó un partido de calidad al registrar seis entradas de dos carreras y cinco ponches para comandar a los Mellizos a la victoria sobre los Reales.
Para Edwin Sambrano, exdiputado al Congreso, ha habido una madurez en el electorado y en María Corina Machado, además de las condiciones que reúne Edmundo González, para pasar por una transición y ganar las presidenciales frente al deterioro que existe en el país.
El Ministerio de Defensa de Perú rechaza peticiones para que las Fuerzas Armadas intervengan en el proceso electoral y remarcó que están subordinadas al poder constitucional. Keiko Fujimori asoma que interpondrá denuncia de presunto fraude. | Foto cortesía
Aunque ya más del 70% de los electores que lo hicieron en 2016 votaron anticipadamente, alrededor de 100 millones de estadounidenses, quienes fueron este 3 de noviembre a las urnas lo hicieron para asegurarse –en vivo y directo– que su opinión cuente.
Las críticas fueron desde tontas a severas y de severas a peligrosas. Las especulaciones, millones. La mayoría opinó y se sintió empoderada a volverlo papilla sin poseer elementos de juicio ni darle el beneficio de la duda.